Revista Contacto

Por Marvin Nodam

28/09/25 

* Posdata: Siempre se ha sabido que el Narco utiliza a mujeres, sobre todo bellas y hermosas para coptar a políticos, funcionarios, militares de distintos rangos, así como jefes de corporaciones policiales para poder realizar sus operaciones y actuar impunemente, sin embargo, la pregunta que hoy nos hacemos es ¿esto ha cambiado?.

Hoy en día el Narcotráfico ha tomado el Poder en México, a través de mujeres dispuestas a ello y conscientes de su rol o participación en este juego del crimen organizado que se ha modernizado en algunas formas de operar o adaptándose a nuevas circunstancias.

Quizá este modo de operar del narcotráfico sea con el objeto de evadir o engañar a Estados Unidos con la idea de que las mujeres no se coluden o son incorruptibles; si fue así pues esto no funciono al poner al descubierto el Gobierno de Donald Trump una gran lista de – valga la redundancia- mujeres ayudando desde sus cargos en el gobierno al crimen organizado.

Nunca como antes se había visto tanto el involucramiento de mujeres en el narcotráfico, principalmente ocupando cargos de elección popular o en Gobierno para ayudar al crimen organizado.

Tal parece que las mujeres se han convertido en punta de lanza del crimen organizado o han sido influenciadas por las narco series de la Reyna del Sur, Reyna del Pacífico, entre otras, para entrar de lleno al narcotráfico e incursionar en la política con la ayuda de este. 

Muy rápidamente las mujeres han ido compitiendo y hasta rebasando a los hombres en la disputa por ocupar cargos públicos coludiéndose con el narcotráfico. 

En la actualidad, lo mismo da, sean hombres o mujeres los que estén coludidos con el narcotráfico y estén ocupando cargos públicos o de elección popular. igual de corruptos son.

Antes se decía, mejor una mujer porque no es corrupta, pero hoy nos damos cuenta que es la misma e incluso, se puede interpretar que han sido usadas por el crimen organizado para infiltrarse a los tres Poderes del Estado, tener control y prácticamente gobernar algunas entidades, municipios y manejar la justicia en México. 

Hoy la presencia del narcotráfico en los tres Poderes del Estado, a través de mujeres, es clara y desde allí el rostro femenino pasando desapercibido vota leyes a favor o en contra, gobierna entidades, municipios y dictamina en la justicia. 

Lo que antes se pensaba solo los hombres podían hacerlo, hoy ha quedado demostrado que también las mujeres son capaces de coludirse con el Narco y ayudarlo o favorecerlo desde el Gobierno. 

Y no hay partido que se salve, lo mismo hay mujeres Narcas en el PAN, PRI, PVEM, PT, MC y MORENA. 

Lo que si es cierto, es que MORENA es quien más acapara a mujeres involucradas con el narcotráfico que están ocupando un cargo público, de elección popular o están en el Poder Judicial y que favorecen a los intereses del crimen organizado. 

Muestra de lo anterior en este documento exponemos los trascendidos, evidencias, pruebas e imagen de las mujeres Morenistas que hoy en día están ayudando al narcotráfico. 

Hoy en México ya no podemos decir que votar por una mujer para ocupar un cargo público, es garantía o nos va salvar de que el crimen organizado no tenga injerencia en el gobierno. 

⚠️⚠️ LAS MORENISTAS DEL NARCO

📍Claudia Sheinbaum
 
Donald Trump, desde el 20 de enero que asumió la Presidencia de Estados Unidos, ha dicho que el Gobierno de México tiene alianza con los Cárteles. (20/01/25)
 
Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum actúa más como la publirrelacionista del cártel de Sinaloa que como la líder que México “merece”. (11/07/25).
 
También, Trump ha declarado que «México está dirigido por los Cárteles y Sheinbaum aún cuando se le ha ofrecido ayuda de parte de EU no la ha aceptado por miedo». (2/09/25)
 
«Me cae muy bien la presidenta. Creo es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en algunos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por cárteles», dijo Donald Trump respecto a Claudia Sheinbaum (2/09/25)
 
📍 María Elena Lezama Espinosa, mejor conocida como Mara Lezama, estudio Ciencias de la Comunicación. Se le considera de origen periodista que incursiono en la política afiliandose a Morena. 
 
Casada con Omar Terrazas García con quien ha procreado tres hijos. Al matrimonio se le investiga por «lavado de dinero». 
 
Mara Lezama mantiene, desde estudiante, una amistad, que muy pocos conocen, con la hija de VICENTE ZAMBADA GARCÍA, hermano del «Mayo Zambada», que fuera asesinado el 5 de Abril de 1996 en pleno centro de Cancún. (estudiaron juntas) 
 
VICENTE ZAMBADA GARCÍA, radicaba en Cancún y en poco tiempo tomo el control del sector transporte en Quintana Roo cuando fue asesinado y su familia se quedó a radicar allí hasta la fecha. 
 
A Mara Lezama, se le relaciona con el Cártel de Sinaloa y CJNG. Es cuestión sencilla investigar los antecedentes de las personas que están al frente de las áreas de seguridad y justicia de Quintana Roo para que cualquiera pueda ver lo involucrada que esta en el crimen organizado. 
 
Ella ha sido apoyada por el poderoso grupo SIPSE que tiene gran liderazgo e influencia en todo el sureste como medio de comunicación y cuyos dueños son la familia García Lavin. 
 
Su labor periodistica fue su plataforma; antes de ser Gobernadora fue Presidenta Municipal de Cancún y Benito Juárez. 
 
Estados Unidos tiene conocimiento que las áreas de seguridad y justicia del Gobierno Estatal, Mara Lezama, las tiene encargadas a personas que forman parte de la facción de Ismael Zambada García (a) «El Mayo», del Cártel de Sinaloa que incluso cuentan con antecedentes penales. 
 
Además, Jorge Enrique Esquivel (a) «El Potro», integrante del CJNG, declaró haber entregado dinero a Mara Lezama cuando ella estaba al frente del gobierno del municipio Benito Juárez. 
 
Lo anterior a cambio de una base de datos con nombres y direcciones de empresarios de la entidad, prospectos a secuestro y extorsión.
 
Mara Lezama, es considerada un activo muy importante para el crimen organizado, desde su función como Gobernadora en un Estado tan importante como Quintana Roo, donde el tráfico de drogas, consumo interno y la trata de personas, dejan significativas ganancias económicas. 
 
📍 Rocio Nahle García, Gobernadora de Veracruz, originaria de Zacatecas 
 
Estuvo envuelta en escándalo donde le aparecieron propiedades de lujo en Estados Unidos  por lo que fue denunciada. 
 
Protagonizó, en 2024, un escándalo porque fue denunciada por el empresario Arturo Castagne Couturier de enriquecimiento ilícito y la adquisición de propiedades en Tabasco, Nuevo León y en el extranjero. 
 
Negocios turbios, sospechosos y financiamiento del crimen organizado en su campaña a la Gubernatura de Veracruz. 
 
Su hermano Arturo Nahle, ex Procurador y ex Presidente del Tribunal de Justicia de Zacatecas ha sido señalado de vínculos con el narcotráfico. 
 
📍Layda Sansores
 
Ahora que ha surgido el tema de «La Barredora» ha trascendido que a Layda Sansores la une una gran amistad a Hernán Bermúdez Requena e incluso ella fue una de las que lo habría recomendado para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco.
 
María Eugenia Enrique Reyes, Secretaría de la Contraloria del Gobierno de Campeche es protegida por Layda Sansores y tiene antecedentes penales de vínculos con el narcotráfico.
 
María Eugenia Enrique, fue profuga de la justicia varios años hasta que Morenistas la apoyaron y Layda la protege dando un cargo en su gobierno cuando hay señalamientos de detenidos por Narcotrafico en contra de ella. 
 
Círculo en redes sociales una fotografía de Layda Sansores con Sergio Arturo Ramírez Muñoz, socio del abogado defensor de Ismael Zambada García (a)  «El Mayo».
 
La imagen habría sido tomada en las oficinas de la Alcaldía Álvaro Obregón, cuando Layda Sansores fue Alcaldesa del 2018 al 2021.
 
Ramírez Muñoz, ha aceptado públicamente que su despacho defiende a gente del crimen organizado. 
📍Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja Califofnia
 
Se le vincula junto con su esposo con la facción de «Los Rusos» del Cártel de Sinaloa, lavado de dinero y robo de combustible conocido como «Huachicol». 
 
A la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y a su esposo, Carlos Torres Torres, les fue revocada la visa de turista por parte del gobierno de Estados Unidos.
 
La información fue confirmada a través de publicaciones en redes sociales por ambos implicados, pero de inmediato surgieron reportes que contraponen las versiones, incluyendo señalamientos sobre una posible investigación por lavado de dinero y presuntos vínculos con el crimen organizado.
 
“Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, escribió la gobernadora en un mensaje difundido en todas sus redes sociales.
 
La revocación fue ejecutada por agentes del CBP cuando Torres Torres intentó cruzar la frontera en Tijuana fue redirigido a una inspección secundaria, donde se le notificó que su visa había sido revocada por una orden emitida desde Washington, sin ofrecerle detalles adicionales. El documento fue confiscado y destruido.
 
El Consulado de Estados Unidos en Tijuana no participó en la revocación, lo cual contradice lo dicho públicamente por Torres Torres. Por el contrario, el retiro de la visa obedeció a una investigación iniciada meses atrás por el Departamento de Estado.
 
En el caso de la gobernadora, sí hubo una notificación previa con la intención de evitarle “un momento incómodo o bochornoso” al intentar cruzar la frontera. Fue un gesto de deferencia institucional por su cargo como mandataria estatal.
 
📍 Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero
 
A Evelyn Salgado Pineda y a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, se les relaciona (sin pruebas)  de vínculos con cárteles como “Guerreros Unidos”, “Los Ardillos” y “Los Tlacos”. 
 
Se ha comentado que estos grupos habrían financiado su campaña y estarían involucrados en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
 
Respecto a esto se han difundido documentos apocrifos de la DEA. 
 
Sin embargo, aunque no haya algo que sustente lo aquí expuesto, lo que sí es cierto es que su imagen pública es mala y relacionada con el crimen organizado. 
 
📍 La abogada penalista Silvia Rocío Delgado García, reconocida por haber formado parte de la defensa legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, asumió el 1 de septiembre de 2025 el cargo de jueza penal del Distrito Judicial Bravos, cuya cabecera es Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. 
 
Delgado recibió la constancia de mayoría que la acredita como jueza penal electa tras obtener 23 mil 605 votos en un proceso electoral inédito en México, informó el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.
 

La relación de Silvia Delgado con “El Chapo” Guzmán por su papel en el Cártel de Sinaloa fue controvertida cuando ella compitió en la elección para ser juez.

Formó parte del equipo coordinado por los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, y cuyo objetivo era actuar como enlace directo con Guzmán Loera; es decir, recibía amparos y lo mantenía informado sobre su situación jurídica.
 
Delgado ha reiterado que su vínculo con el narcotraficante fue estrictamente profesional. 

“No te pueden quemar por haber llevado una representación”, declaró recientemente y pidió a la prensa y la ciudadanía que se deje de asociarla con Guzmán Loera: “Haciendo repetitivo algo, una defensa que yo tuve hace muchos años, dejen de manejar vinculación”.
📍 Diputada Federal Hilda Araceli Brown Figueredo,  ex Alcaldesa de Rosario, BC
 
EU congela cuentas la ligan a la facción de «Los Mayos» del Cártel de Sinaloa 
 
El Departamento del Tesoro le impuso sanciones 
 
“Durante el mandato de Brown como alcalde de Rosarito, González y Arcega sirvieron como intermediarios entre Brown y los hermanos Arzate, aliados de Los Mayos”, este fragmento es parte de los señalamientos que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos han realizado mediante un comunicado en contra de la diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo.
 
Brown Figueredo ocupó el cargo de presidenta municipal de Playas de Rosarito durante el periodo de 2021 al 2024, tiempo en el que junto a Jesús González Lomelí, propietario de restaurantes Bombay Beach Club, Coco Beach Cluby Mariscos “El Caimán“ y Candelario Arcega Aguirre, ligado al Cártel de Sinaloa, “recaudaron pagos de extorsión para los hermanos Alfonso y René Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y la protección de las actividades. 
 
📍 Norma Alicia Bustamante, Alcaldesa de Mexicali. EU revocó su visa a ella y su esposo Luis Samuel Guerrero Delgado. 
 
Luis Guerrero es médico de profesión, pero tiene un cargo en la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal de para la Prevención de Accidentes (COEPRA).
 
“Esa situación ocurrió el 8 de agosto cuando él intenta cruzar en la garita vieja, entre Mexicali y Calexico, pero se le mandó a una segunda revisión. Estuvo una hora y media y se le revocó la visa debido a una investigación en curso por el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EU”
 
Se le vincula a evasión fiscal, lavado de dinero y robo de combustible que es conocido y como «Huachicol» 
 
📍Gabriela Alejandra Ortega Molina, Alcaldesa de Colipa, Veracruz, es retenida y luego liberada, tras operativo en rancho vinculado a familia de Caro Quintero
 
La alcaldesa morenista de Colipa, fue localizada durante un operativo conjunto de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y fuerzas estatales en el rancho “Los Quintero”, propiedad de José Gil Quintero, sobrino de Rafael Caro Quintero. 
 
El cateo se realizó como parte de las investigaciones para localizar al empresario maderero Neptalí González López, desaparecido desde el 18 de julio en Vega de Alatorre.
 
📍 Norma Otilia Hernández Martínez, actual Consejera de Morena y ex Alcaldesa de Chilpancingo (2021-2024), reconoció haberse reunido en el 2022 con el líder de Los Ardillos, uno de los grupos del crimen organizado que controla el Estado de Guerrero.
 
“[La reunión] fue algo fortuito. Hubo alguna circunstancia y yo lo que pido es que esperemos a que la Fiscalía General de la República investigue”, ha reconocido la alcaldesa de Morena después de la filtración del video donde se le vio reunida con el líder de la organización criminal. 
 
En las imágenes puede verse a la política conversar con un hombre armado vestido con camiseta y gorra negras en un restaurante. El sujeto fue identificado como Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal. 
 
A Hernández Martínez se le relaciona con el grupo criminal al que se le atribuyen muchas ejecuciones como la de haber decapitado a Alejandro Arcos, Alcalde de Chilpancingo
 
📍 Sandra Cuevas, aunque de origen PRD con amplios vínculos y ligas con MORENA. Ex Alcaldesa de la Cuauhtémoc
 
Cuevas habría contratado como parte de su seguridad a Antonio Vallejo, apodado “El Toño”, integrante de La Unión Tepito detenido en 2021 por extorsión. Además, se documentan relaciones con miembros de La Chokiza, incluido su exnovio Alejandro Gilmare Mendoza, “El Choko”, actualmente preso.
 
La exfuncionaria también enfrenta investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto lavado de dinero, relacionadas con empresas y asociaciones civiles a su nombre. Su hermano, Jaxiel Cuevas, ha sido vinculado con el grupo Los Oyuki, acusado de extorsiones a comerciantes.
 
Sandra Cuevas ha aceptado que tuvo una reacción con el líder criminal Alejandro Mendoza y que ella no sabía que él tuviera «tantos delitos». 
 
Actualmente se dice política y empresaria, se dedica a promover su marca de tequila manteniéndose activa en redes sociales.
 
📍 Alma Nidia Tapia Quintero: Ganó en 2023 la sindicatura de Tacuichamona, Culiacán, pero además de convertirse en la primera mujer en conseguir ese puesto, también se le señaló por ser la supuesta hermana de José Guadalupe Tapia Quintero, uno de los principales operadores de Ismael El Mayo Zambada. 
 
“El Lupe” sería dueño de una red de empresas de autobuses y camiones con lo que transportó toneladas de drogas a través de las fronteras de Tijuana y Sonora, según datos de la DEA.
 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

LAS MATANZAS SIGUEN PESE A RETENES, YA CONVERTIDOS EN CAJAS RECAUDATORIAS 

ES DRAMA DE TODOS LOS DÍAS  LA POBLACIÓN DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE ESE TIPO DE VIGILANCIA POLICIAL Culiacán, Sinaloa, octubre 22, 2025 Por Manny ...
Ver más →
Opinion

LOCURA GRUPAL SIN  FUTURO

Tienen que estar locos Por Jesús José Guerrero Andrade Que convenzan a Alito o a Labastida, a Colosio o a De la Madrid que no ...
Ver más →
Opinion

HOY COMO EN EL PASADO …

EL GOBIERNO SE ESCONDE COMO EL AVESTRUZ, EL PUEBLO DE MÉXICO LLORA  Culiacán, Sinaloa, octubre 26, 2025 Por Manny Fontana  Pa la reflexión … En ...
Ver más →
Opinion

Guerra y Negocios en los Frentes Rusia – Ucrania y Argentina – EU

Por Kid Carlo Magno FRENTE: RUSIA-UCRANIA. Rusia penetra el centro Kupiansk al tiempo que presenta imágenes de bombas FAB modernizadas con un cambio en su ...
Ver más →
Opinion

Venezuela – México

Por Kid Carlo Magno @kiidcarlomagno (X Twitter) Siguiendo la teoría de que nunca ha sido real la opción bélica directa por parte de E.U.A. hacia ...
Ver más →

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 24/10/25

QUERÉTARO ⚠️Agricultores sanjuanenses advierten con tomar la caseta de Palmillas ⛔ Bombardier anuncia nueva inversión en Querétaro ⛔ Empujará 4T revocación de mandato ⛔ Disminuyen ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*