📍En Sinaloa, economía paralizada
La guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa se ha escalado o recrudecido, a partir del 5 de Mayo con hechos violentos simultáneos en 10 de los 20 municipios que integran el Estado.
El 5 de mayo, fecha que se conmemora la batalla de Puebla, las dos facciones del Cártel de Sinaloa, prácticamemte hicieron una demostración de fuerza tomando el control de 10 municipios con hechos violentos, balaceras, enfrentamientos, quema de comercios, casas baleadas, etc.
A partir del 5 de Mayo, que se contabilizaron no menos de 16 muertos, entre éstos algunos inocentes como el caso de las niñas Aleydi y Alexa, de 11 y 7 años, respectivamente, la violencia no ha parado en Sinaloa.
Las dos facciones del Cártel de Sinaloa, considerado el más poderoso del mundo en el tráfico de drogas, tienen tomado 10 de los 20 municipios con el patrullaje permanente de comandos armados de ambas partes que frecuentemente están protagonizando enfrentamientos.
La economía o actividad económica está totalmente paralizada en 10 municipios, donde fácilmente se pueden ver las calles solas, comercios cerrados y la gente resguardada en sus casas ante el temor de ser víctimas de una bala perdida.
De nada sirve, en Sinaloa, la presencia del Ejército y Guardia Nacional, puesto que no inhiben a nadie ni imponen respeto ni hacen valer el imperio de la ley, estan rebasados o coludidos.
Es un sentir generalizado en Sinaloa, que en Culiacán es imposible vivir, pero ante el recrudecimiento que ha tenido la violencia, se puede decir que en todo el Estado no solo en la Capital.
El Estado se está quedando solo, han migrado quienes han podido porque para eso se necesita dinero y no todos están en condiciones, así que a otros no les queda más que estar a la buena de Dios y esperar que la guerra entre las dos fracciones, del Cártel de Sinaloa, pronto acabe.






y luego