Revista Contacto

📌 Cuantiosas pérdidas Genera la Guerra entre Cárteles en Sinaloa 📌

Catastroficas pérdidas tanto de vidas humanas como en el sector económico esta dejando la guerra que estan librando en Culiacan, las facciones del Cartel de Sinaloa que se disputan el control territorial y el liderazgo de la organización.

A tres semanas del inicio de los enfrentamientos en la Capital del Estado y zona conurbada no hay cifras oficiales de muertos ni desaparecidos, asi como el Gobierno Federal y Estatal ni siquiera han ofrecido ayuda a comerciantes y empresarios afectados.

El Gobierno Federal y Estatal se hacen de la vista gorda ante los daños que esta causando esta guerra sin cuartel que estan librando estos grupos que actuan ao margen de la ley.

El conflicto de Sinaloa las autoridades solo lo están focalizando al tema de la violencia o seguridad, sin tomar en cuenta los cientos de comercios y empresas, que han dejado de abrir sus puertas, hecho que repercute en la economía estatal y en la de familias, algunas de ellas viven de lo que les genera el negocio día tras día. 

Cifras dadas a conocer, de manera oficial, por organismos empresariales estiman que si no se contiene la seguridad, se prevé el cierre de 3 mil negocios. Y es que esta guerra no tiene para cuando terminar, lo único que se sabe es cuando inicio pero no su final. 

La Presidenta de COPARMEX indicó que la violencia ha provocado pérdidas económicas de 5 mil 260 millones de pesos en el mes de septiembre.
 
El 70 por ciento de los comercios de Culiacán bajaron sus cortinas debido a la ola de violencia que se ha vivido en la ciudad y sus alrededores, aseguró Martha Elena Reyes Zazueta, Presidenta COPARMEX. 
 
En tanto que la Unión de Comerciantes de Culiacán, según sus cifras las pérdidas superan los 800 mdp. 
 
La CANIRAC, ha confirmado el cierre de 15 negocios de turno nocturno.
 
Ha trascendido que 24 comerciantes han solicitado apoyo al Ayuntamiento de Culiacán. 
 
Ante los datos anteriores el Ayuntamiento de Culiacán aprobo un apoyo económico de 5 mil presos para comerciantes de Culiacan, lo cual resulta insuficiente y no resuelve el problema ni evita que los negocios cierren. 
 
La situación se torna cada día más critica, las autoridades federales, estatales y municipales estan rebasadas y no tienen la capacidad de enfrentar el problema y la tendencia es de que la economía tenga mayor afectación al no contarse con un fomdo para atender la emergencia. 
 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

LAS MATANZAS SIGUEN PESE A RETENES, YA CONVERTIDOS EN CAJAS RECAUDATORIAS 

ES DRAMA DE TODOS LOS DÍAS  LA POBLACIÓN DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE ESE TIPO DE VIGILANCIA POLICIAL Culiacán, Sinaloa, octubre 22, 2025 Por Manny ...
Ver más →
Opinion

LOCURA GRUPAL SIN  FUTURO

Tienen que estar locos Por Jesús José Guerrero Andrade Que convenzan a Alito o a Labastida, a Colosio o a De la Madrid que no ...
Ver más →
Opinion

HOY COMO EN EL PASADO …

EL GOBIERNO SE ESCONDE COMO EL AVESTRUZ, EL PUEBLO DE MÉXICO LLORA  Culiacán, Sinaloa, octubre 26, 2025 Por Manny Fontana  Pa la reflexión … En ...
Ver más →
Opinion

Guerra y Negocios en los Frentes Rusia – Ucrania y Argentina – EU

Por Kid Carlo Magno FRENTE: RUSIA-UCRANIA. Rusia penetra el centro Kupiansk al tiempo que presenta imágenes de bombas FAB modernizadas con un cambio en su ...
Ver más →
Opinion

Venezuela – México

Por Kid Carlo Magno @kiidcarlomagno (X Twitter) Siguiendo la teoría de que nunca ha sido real la opción bélica directa por parte de E.U.A. hacia ...
Ver más →

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 24/10/25

QUERÉTARO ⚠️Agricultores sanjuanenses advierten con tomar la caseta de Palmillas ⛔ Bombardier anuncia nueva inversión en Querétaro ⛔ Empujará 4T revocación de mandato ⛔ Disminuyen ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*