Revista Contacto

Una constante que nos ha llevado a minimizar, invisibilizar y ser omisos ante las necesidades reales.

Por Vanina Hernández Villegas 

Por muchos años las y los mexicanos fueron etiquetados por muchos países como un pueblo solidario y sensible ante las causas sociales, un ejemplo de ello  -entre muchos- son los grupos de búsqueda y rescate de personas damnificadas que acudían sin premura apoyados por los gobiernos prestos a ayudar en cualquier parte del mundo. 

Muchos fenómenos han disminuido la capacidad de servicio y apoyo de las y los mexicanos hacia otros ciudadanos del mundo y han acrecentado un sentimiento que no quiero llamar odio pero si de “falta de empatía” entre nosotros como mexicanos y desde los mexicanos al mundo.

México, conocido así en el mundo (y poco como República de los Estados Unidos Mexicanos, como es su nombre oficial), es garantía de buen trato -o era- hasta que se habló del fenómeno de la gentrificación, del exacerbado señalamiento de la división de clases en dos grandes bloques chairos y fifis … si, este sentimiento impulsado desde un podium ha sido el veneno que ha corrido con más fuerza en el torrente sanguíneo del que otrora fuera un país solidario. 

El día de hoy ¿Quién se conduele con la tragedia de las personas desaparecidas?  y no lanza un “seguro andaba en malos pasos por eso le pasó lo que le pasó”
 
¿Quién dice aún:  “los enfermos deben ser atendidos”? después de 6 años de minimizar las necesidades de un enfermo de cáncer, – por citar alguno-  sin que a su mente llegue que los padres de estos enfermos son boicoteadores.
 
¿Quién levanta la voz ante una guerra como la que se desarrolla entre Rusia y Ucrania? Guerra en la que han muerto cientos o miles de personas inocentes; ¿en dónde están las colectas para enviar víveres a quienes todo lo han perdido por una fatídica ambición de poder y riqueza.?
 
¿Qué de bueno nos ha dejado ese individualismo exagerado?, la respuesta es NADA, nada bueno, lamentablemente nos ha dejado rencillas sin razón, violencia a la mínima provocación, señalamientos absurdos en su mayoría y una apatía por resolver “las causas que no sean mías”.
 
Un sujeto que durante 18 años abanderó las causas más sensibles en una eterna  campaña que desembocó en una ejercicio del poder para dividir y que logró convencer  al pueblo para llevar al poder a un sujeto que nos quiere ignorantes, indolentes, insensibles, incapaces, inconsciente e inútiles y sin posibilidades de mejora y en casi seis años casi logra su cometido, tenemos los corazones cerrados ante el dolor de las madres buscadoras, tenemos los ojos cerrados ante un ecocidio que está dañando el más grande pulmón de nuestro país, la selva lacandona.

Tenemos la furia desconcertante contra quienes generan la riqueza en el país y mueven la economía pero no fuimos capaces de exigir al gobierno apoyos para mantener empleos durante la pandemia, tenemos la venda puesta porque “a mí no me ha pasado” cuando un enfermo acude a una institución de salud y le dicen que no hay medicinas que deberá comprarlas por su cuenta sin importar que se quedó sin trabajo, no tenemos corazón cuando nos hemos acostumbrado a escuchar del chico o la chica que desapareció sin dejar rastro sin que ello nos cause la más pequeña emoción.

Créame todo esto ha sido resultado de un político que se ha dedicado por 23 años -casi 24- a exaltar las diferencias y que se empeñó 6 años en minimizar las tragedias, a desestimar los genuinos sentimientos desesperados de una madre buscando a su hijo, de un político al que sin planeación poco le importó destruir la selva, un hombre que luchó incansablemente por el poder, para llegar y ser la ruina de un país con gente amada en el mundo. 
 
Hoy estamos ante la oportunidad de encontrar de nuevo el camino a la solidaridad, la empatía, y al corazón de un pueblo que ama y respeta un pueblo rico en cultura, un pueblo que ha caminado por el sendero de la legalidad que nos permitía acercarnos un poco más a la igualdad y no darle continuidad a ideas absurdas que rayan en la estupidez, que destruyen, que desalientan y que te hacen pensar ¿cuánto tiempo nos tomará llegar a vivir en la miseria en la que ahora viven pueblos como Cuba, Venezuela, quienes alentados por un falso camino lleno de promesas vacías disfrutaron de las mieles de la mediocridad y hoy viven en la mendicidad. 
 
Retomemos el camino, las y los mexicanos nos merecemos más, nos merecemos un gran país que da y recibe respeto, con gente que defiende su cultura pero acepta con agrado conocer otras costumbres en respeto, en armonía, aspirando a ser mejores cada día, que la cultura del esfuerzo nos impulse a ser mejores personas y engrandezcamos nuevamente a nuestro país. 
 
No sigamos cerrando los ojos a la realidad, MÉXICO nos necesita comprometidos y sin miedo y la solución está en tu decisión.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

Paso lo que tantas veces dijo, lo Asesinaron / Dinero del Narcotráfico Venezolano en Colombia y México

Por Kid Carlo Magno Pasó lo que tantas veces dijo que pasaría si no lo apoyaba el gobierno federal, lo asesinaron, frente a su esposa ...
Ver más →
Opinion

¿QUIÉN ES ‘TOMAS JASO’, IMPLICADO EN CASO ‘COLOSIO’?

*> El CISEN otorgó falsa identidad para proteger a Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuesto ‘segundo tirador’ detenido, implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ...
Ver más →
Opinion

El Mercado del Narcotráfico 

Por Jesús José Guerrero Andrade Dice mi amigo RUSSARIN Que para acabar con el narcotráfico en Mexico solo hay que seguir la ruta del dinero. ...
Ver más →
Opinion

LA ESCENA DEL TOCAMIENTO A LA PRESIDENTA, UN FINAL FELIZ 

GUIÓN MAS FALSO QUE LAS TELENOVELAS DE LA GUAYMENSE PINAL  Culiacán, Sinaloa, noviembre 05, 2025 Por Manny Fong Filex  Qué cosas … !! Ayer la ...
Ver más →
Opinion

La Generación Z

En México hay grupos extremistas que pululan en redes sociales que están instando a los jóvenes de la Generación Z a que actúen como en ...
Ver más →

El Asesinato de Uruapan

Por Luna Mística  El Asesinato en Uruapan  El 1ero de Noviembre del presente año en las festividades el Día de Muertos en el Estado de ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*