Por: Jota Ce Ce
GABINETE DE CLAUDIA: ELOGIOS VIA PREPAGO
En el lenguaje popular, se diría que en las reacciones habidas por los anuncios de quienes habrán de integrar el gabinete de Claudia ha habido de todo, en especial aquellas en las que se ha visto que quienes opinan, poco faltó para ponerse rodilleras. Sus elogios transitan rápido hacia la ignominia,
Y es que como decíamos la semana pasada, los desfiguros los provoca el interés no la afinidad ideológica, poco se repara en los antecedentes de los personajes sino se observa solamente lo que representan y, ojo, la cercanía con la presidenta venidera, suponiendo que fue efectivamente ella quien hizo el nombramiento y no quien ya va de salida, Andrés I.
La capacidad de los nombrados queda por fuera por ahora, ya sabremos con el tiempo aunque la víspera nos puede decir mucho de lo que se puede esperar. Aquí habría que fijarnos en el menos dos casos específicos: Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación y Mario Delgado como secretario de Educación.
De la primera habría que esperar señales claras de que el gobierno de Claudia apostará por el diálogo o transitará por la imposición.
Su perfil no indica nada y tomando en cuenta que ha sido personera de Andrés en el puesto de Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, rubro que ha sido un total desastre en este sexenio, cumpliendo a cabalidad lo que su jefe quiso negar y lo muy poco que ha querido reconocer, esperar algo más de ella en calidad de responsable de ministra del interior puede ser mucho pedir.
Y claro, no falta quien desde ahora la etiquete como “presidenciable” por aquello del puesto que habrá de ocupar.
Las perspectivas no mejoran mucho, por no decir nada, en el caso de Delgado quien es colocado al frente del sector educativo nacional sin ningún mérito que lo haga calificar para el encargo.
Este es un nombramiento que nos parece impuesto, que entra con calzador habida cuenta que no hay nada destacado en la trayectoria de Delgado que sobresalga a no ser que se le evoque como el oscuro Secretario de Finanzas de Marcelo Ebrard en la ciudad de México (¡ah, las finanzas de la línea 12 del Metro) y su breve paso por la secretaria de educación en el mismo período.
Claro, como la “grilla” es primero entrevistado tras darse a conocer su nombramiento lo primero que atinó a decir que una de sus prioridades será establecer una buena relación con el magisterio nacional. Entre líneas habría que entender que ve como su misión esencial conservar como aliados a los integrantes de la CNTE y seguir cooptando al SNTE. Porque si se tratara de hablar de establecer un sistema educativo nacional eficaz, seguramente escucharíamos balbuceos, tartamudeos y lugares comunes.
O tal vez debemos entender que desde ahora “educar” deberá ser entendido como “ideologizar” seguir trastocando lo esencial de la educación a través del manipuleo de dogmas e ideas preconcebidas que tienen a México en niveles muy bajos del nivel educativo.
Pero pocos que cuestionen de antemano, mejor ver lo que se haga y deje de hacer, seguir escuchando/leyendo los elogios vía prepago que se esparcen y dejar que las cosas sucedan.
Buena manera esta de que se aleje la vista de asuntos tan relevantes como lo que en Agosto habrá de decidir el Tribunal Federal Electoral en temas como la sobre-representación que Morena quiere adjudicarse en el Congreso de la Unión y de mascarad en que se han convertido los supuestos foros sobre la reforma judicial que desea Andrés, que no se quiere ir sin lanzar las últimas tarascadas.
Por cierto, una mala y una buena: la primera es que el gobierno de Claudia inicia el 1 de Octubre, la buena es en esa fecha Andrés se va mucho a la Chingada, su rancho en Chiapas.





y luego