EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
Por Dr. Víctor Manuel Salas Castelán (Egresado de la Universidad Pontificia Católica de Río de Janeiro, Brasil)
Soy partidario de eso
Creo que debe ser un Empoderamiento CONSCIENTE, PROGRESIVO y EQUILIBRADO porque durante su desarrollo y práctica, la mujer tiene dos rutas a seguir:
Una que es la ruta de los roles o papeles de la mujer donde va viviendo diario:
El de hija, hermana, estudiante, trabajadora, novia, pareja, mamá y su mundo social.
En todos esos roles ella usa y usará su EMPODERAMIENTO, que es como una Varita Mágica de dos polos: uno de Alta Calidad y otro de no tan Alta Calidad.
La otra ruta obligada es el Trabajo Personal que la Mujer necesita recorrer, es el Autoconocimiento, es el de conocer sus características personales, de aplicarse un F.O.D.A. PERSONAL, ejercer la Auto Flexibilidad Mental, Disposición al Cambio, sobre todo de HÁBITOS.
El Empoderamiento es un HÁBITO, somos rehenes de los hábitos, Desarrollar Habilidades Sociales, desde saber Escuchar hasta saber Comunicarse con EFICACIA, no solo hablar, Tener un Proyecto de Vida, Fomentar la Capacidad de Adaptación, Evitar las Quejas de Todo y por Todo, renunciar a Sentirse Víctimas, Elevar la Autoestima, Desarrollar Auto control Emocional, Vivir Aquí y Ahora (Desapegarse, Perdonar).





y luego