Revista Contacto

¿A QUIÉN BENEFICIA SE PROLONGUE LA GUERRA?

La reciente Cumbre de la OTAN, realizada el 8 y 9 de Julio, en Washington, DC, EU, con motivo de su 75 aniversario reafirmo la negativa de esta Alianza Atlántica a buscar una solución a la guerra con Rusia, a través del diálogo, sino que a como de lugar el objetivo es ganar por la vía armada.

Lo anterior, se interpreta de los acuerdos emanados de este encuentro, donde estuvieron los 32 integrantes y el nuevo miembro que es Suecia, además, de los países considerados como socios.

El principal acuerdo es que cada uno de los 32 integrantes para el 2025 tendrá que financiar a Ucrania 40 mil millones de Euros, que se suman a los 50 mil millones de dólares que, determino darle el G7 de los activos fijos congelados a Rusia.

Si estuvieran pensando los líderes de la OTAN acabar con este conflicto lo más pronto posible no estarían programando un presupuesto para continuar en guerra con Rusia el 2025.

En la realidad ya esto es una guerra programada a continuar a largo plazo, donde la OTAN no pretende negociar con Rusia, a pesar de las constantes declaraciones y exhortos de Vladimir Putin de estar dispuesto a dialogar para lograr la paz o un alto al fuego definitivo.

Analistas internacionales coinciden en que en esta guerra Putin tiene la razón y ha dado muestras de disposición de negociar la paz, aún cuando interponga condiciones, sin embargo, la OTAN y EU parecen querer un conflicto global con la finalidad de ganarle a Rusia y no ceder a sus demandas.

Es evidente que el tema Rusia – OTAN o Rusia – Ucrania, es una guerra a largo plazo, que así a ha querido llevar EU y la OTAN contrario a Rusia quien pareciera los tiempos se le han salido de control y ahora es quien más insiste en retomar los diálogos de Estambul y proponer a Estados Unidos sentarse a platicar.

La estrategia de la OTAN y EU es una guerra a largo plazo, tan es así que en el marco de esta cumbre, además, de programar el financiamiento a Ucrania de 40 mil millones de Euros para el 2025, EU anuncio que a partir del 2026, desplegará en Alemania sus armas de largo alcance en el marco del grupo de trabajo Multidominio.

Estas y otras acciones más que ha ido tomando la OTAN reflejan claramente que están apostando a prolongar el conflicto pensando que con ello desgastan a Rusia y lo afectan más económicamente junto con las sanciones que le ha interpuesto EU y pudieran tener razón porque en los hechos Putin no deja frecuentemente de pronunciarse por reanudar los diálogos de Estambul o proponer a EU un Alto al fuego definitivo.

La apuesta a prolongar la guerra se estaría pensando que es con el fin de desgastar la economía rusa, sin embargo, esto no estaría sucediendo así cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) esta informando que para el 2025 prevé que Rusia crezca el 1.8%, mientras que la estimación previa situaba la cifra en 1.1%.

De acuerdo a Alfred Kammer, Director del FMI, se apreció un repunte del consumo, al tiempo que los mercados laborales son fuertes y los salarios reales han ido en aumento.

Otro dato, es que el FMI elevó en seis décadas el crecimiento previsto para Rusia en 2024, hasta el 3.2% gracias a la buena evolución de sus exportaciones petroleras pese a las sanciones de la comunidad internacional por la invasión de Ucrania.

India, acaba de anunciar que invertirá 100 mil millones en Rusia, en tanto China esta invirtiendo en el Gasoducto Siberia 2 que será de Rusia a China pasando por Mongolia y les suministrará 38 ml millones de metros cúbicos de gas natural al año durante un periodo de 30 años.

Con el gasoducto Siberia 2, Rusia pretende conectar los yacimientos que se explotaron masivamente para Europa y redirigirlos hacia el este.

Alfred Kammer, ha informado que el bajo crecimiento potencial sigue siendo el talón de Aquiles de Europa “asegurar el aterrizaje suave será difícil per lo que viene después es aún más duro. Europa necesita aumentar su potencial de crecimiento”.

El Director del FMI, ha señalado que “desgraciadamente el descenso del crecimiento de la productividad, el envejecimiento de la población y la falta de inversión son vientos en contra formidables, se deben abordar nuevas políticas”.

 Kammer, dice que Europa necesita una mayor integración, un mercado único más fuerte y profundo para reforzar la resistencia frente a los riesgos de una mayor fragmentación mundial.

En la apuesta de la OTAN y EU por prolongar la guerra, la estrategia les puede fallar y en algún momento como lo dijo Richi Sunak, ex Primer Ministro de Reino Unido “entre más se prolonga la guerra más se fortalece Rusia y la crisis económica se incrementa en Europa debeos acabar lo más pronto con la guerra con Rusia”.

Los acuerdos de esta Cumbre de la OTAN son a largo plazo y parece no importar la economía y EU esta arrastrando a Europa a un callejón sin salida, donde puede perder en las dos vías en lo económico y la guerra.

Mire usted otro acuerdo, es el de la expansión de la capacidad industrial de la OTAN con el objetivo de acelerar – valga la redundancia- la capacidad y producción de defensa de toda la alianza. Esto también es a largo plazo.

En esta Cumbre de la OTAN quedo claro que EU esta arrastrando a Europa, a través de la OTAN a una guerra a largo plazo que puede tener lamentables consecuencias y ya se están viendo en lo económico y que en cualquier momento el conflicto puede escalar territorialmente.

Lo miembros de la OTAN se reunieron dos días en medio d protestas de estadounidenses que piden que EU se salga de la Alianza y lo mismo pasa en Europa, donde miles de ciudadanos se han manifestado pidiendo lo mismo y el fin de la guerra.

El escenario prospectivo no es nada halagador y los que están sufriendo las consecuencias  son los ciudadanos comunes no los gobernantes, mientras tanto en Alemania sigue el Secretario de la Defensa exhortando a la población a preparar túneles para protegerse de una guerra nuclear y en Noruega el gobierno conmina a los habitantes a almacenar cereales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

 ¡DAN INICIO AL MOVIMIENTO DEL SOMBRERO!, MÁS DE 40 MIL MICHOACANOS SE MANIFESTAN EN LAS AFUERAS DEL PALACIO DE GOBIERNO 

El amor de los ciudadanos de Michoacán, hacia Carlos Manzo Rodríguez, es tanto que a pesar de que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, blindó el ...
Ver más →
Deporte

⚾🧢 Dodgers Bicampeones superan a Toronto

Por Marvin Nodam  ⚾ Vuelve a aparecer el fantasma de Fernando Valenzuela, se coronan el día de su cumpleaños Los Dodgers lograron su noveno campeonato ...
Ver más →
Opinion

🚨 Terrorismo y Pena de Muerte en México

⚠️ Silencian con balas a quienes denuncian vínculos de Gobiernos de MORENA con Narcos  Por Marvin Nodam  ⚠️ El crimen organizado ha empezado a implementar ...
Ver más →
Opinion

La Inseguridad en México

La inseguridad en México va en incremento aceleradamente en este Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que aquí les mostramos unas tablas de medición en ...
Ver más →
Opinion

𝗗𝗘𝗦𝗖𝗔𝗡𝗦𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗭 𝗩𝗔𝗟𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘!!

Que tú muerte no sea en vano Descansa en paz Valiente!! Por Efraín Vega La muerte de Carlos Manzo es un espejo que  refleja el ...
Ver más →
Eje de atencion

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 31/10/25

📍 Campesinos que bloqueaban Arco Norte fueron retirados  📍 Agricultores, dicen mantienen ocho bloqueos activos, principalmente Guanajuato, Querétaro y Sinaloa QUERÉTARO ⚠️ Agricultores amenazan con ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*