“El Mayo Zambada” ¿El Fin del Cártel de Sinaloa?
¿Detendrán a Amlo o alguien de su Gobierno?
Marcado por las contradicciones y diferencias entre los Gobiernos de Estados Unidos y México, es como ha transcurrido el caso de la detención o entrega de Ismael Zambada García (a) “El Mayo Zambada”, desde el 25 de julio.
En reciente sondeo y encuesta realizada por Revista Contacto, el 60 % de las personas, dijo que Ismael Zambada se entrego y el 40 %, señalo creer que si fue detenido.
La pregunta que se realizo a la gente fue ¿Cree usted que Ismael Zambada se entrego o lo detuvieron?.
Entrega o detención, este caso ha sido plagado de contradicciones, donde unos dicen una cosa y otros otra, Estados Unidos, dice que la Aeronave King Ar salió de Hermosillo, Sonora en tanto el gobierno de México, que de Culiacán, Sinaloa.
Difícil creer que un hombre como “El Mayo Zambada”, que tiene una escolta de no menos 50 personas, haya sido detenido y mucho menos la gente cree que Joaquín Guzmán López lo haya entregado, traicionado o puesto un cuatro para tener un beneficio de Estados Unidos.
Con la experiencia, inteligencia y sagacidad de Ismael Zambada, es difícil que alguien pudiera sorprenderlo, engañarlo, aunado a como hemos dicho, el circulo tan grande seguridad personal a su alrededor.
Desde hace meses, en Culiacán, Sinaloa, se esparcio el rumor o la versión de que “El Mayo” se había entregado a Estados Unidos, tomando en cuenta el cáncer que padece que se ha agravado.
Las fotos recientes difundidas por EU de “El Mayo Zambada”, reflejan el efecto que le ha producido el cáncer que padece, se le observa muy distinto a la imagen aquella que le dio la vuelta al mundo cuando apareció a lado del periodista JULIO SCHERER, fundador de la revista Proceso.
Es evidente que el cáncer ha mermado a “El Mayo Zambada” y lo ha llevado a tomar decisiones que van desde la entrega o negociación, porque si fuera que lo hubieran secuestrado o detenido no dude usted de la guerra mundial que se hubiera armado en Culiacán, por esto y otras cosas más es difícil de creer la versión de que lo detuvieron o le pusieron un cuatro.Se entrego, detuvieron o fue negociación entre Estados Unidos y “El Mayo Zambada”, eso los únicos que o saben son las dos partes involucradas, pero dejo en ridículo y en evidencia al gobierno mexicano.
Lamentable que el gobierno mexicano tuviera que enterrarse por una llamada de un funcionario del gobierno de EU a la Secretaria de Seguridad Pública de México, Rosa Isela Rodríguez, que tenían a “El Mayo Zambada” estaba en Estados Unidos.
Esto refleja lo malo, ineficiente y corrupción de los servicios de inteligencia mexicanos, puesto que se sabe que el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y CNI (antes CISEN) tienen despliegue de agentes en los aeropuertos para informar lo que pasa, arribos y salidas de avionetas o aeronaves y quienes viajan abordo.
¿Qué paso porque no informaron las autoridades de aeronáutica civil, elementos del Ejército, GN y CNI de los aeropuertos de Hermosillo y Culiacán o de donde haya salido si es que acaso salieron Zambada y Joaquín Guzmán de nuestro país?
¿O no tenían gente cubriendo esos aeropuertos, descuidaron su área de trabajo o la corrupción hizo presa de ellos? ¿O es que “El Mayo Zambada ya estaba en EU y los norteamericanos hicieron todo un show, una faramalla para simular una captura?.
Sobra decir o preguntarnos porque “El Mayo Zambada” no se entrego o fue detenido en México, es un punto que refleja su inteligencia que lo llevo a convertir en el # 1 del narcotráfico por más de 40 años y que llego a poner el nombre del Cártel de Sinaloa en todos los rincones del mundo.
“El Mayo Zambada”, sabe que no podía negociar nada con algún gobierno mexicano porque lo matarían por lo mucho que les sabe, habría que preguntarnos ¿quién es más corrupto si las autoridades mexicanas que sabiendo donde estaba no lo detenían y más bien lo buscaban para pedirle dinero?.
El caso de “El Mayo Zambada”, pone en evidencia la corrupción del gobierno mexicano en todos sus ámbitos político, seguridad y servicios de inteligencia.
Para la historia quedara el 25 de julio de 2024, el día que podríamos considerar el final de la carrera de “El Mayo Zambada”. Esta fecha siempre será recordada, cada año harán mención y corridos surgirán al por mayor.
Si nos vamos a la tendencia de los últimos años de cómo han venido actuando los gobiernos de EU con México en relación al narcotráfico, nos tendríamos que preguntar, en esta ocasión, a quien del gobierno de México va detener EU, ya sea la DEA, FBI o el Pentágono ahora que termine su gobierno, en Septiembre, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Esto lo digo porque del gobierno de Enrique Peña Nieto, EU detuvo en Los Ángeles al ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien fue liberado gracias a la presión que ejerció el Ejército Mexicano pero no porque haya sido absuelto de los delitos de narcotráfico, nadie lo ha exonerado.
Del sexenio de Felipe Calderón, EU detuvo a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública Federal y quien aún sigue preso y ya fue declarado culpable por narcotráfico y otros delitos. Esta en espera de la sentencia.
En Honduras, el gobierno de Estados Unidos, detuvo al ex Presidente, Juan Orlando Hernández por el delito de narcotráfico a los 15 días de haber concluido su administración en el 2022 y en el 2024 fue sentenciado a cadena perpetua.
¿Usted cree que Andrés Manuel López Obrador o alguien de su gabinete del área de seguridad se salvará de la justicia estadounidense, no será detenido nadie?.
Lo anterior, luego de la política de abrazos y no balazos, la comida en Badiraguato donde estuvo “El Guano”, hermano del “Chapo Guzmán”, saludo a la Mamá, acepto que ordeno la liberación de Ovidio, de lo que se sabe.
Y a esto súmele el informe de evaluación de la DEA 2024, donde dice que todas las corporaciones de seguridad de México, los políticos, gobierno y poder judicial están corrompidos por el narcotráfico.
Además, en su misma evaluación la DEA, dice que en México los cárteles de la droga operan por todo el país, sin ningún problema.
Lo que si es cierto es que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hay nerviosismo, tensión e incertidumbre ¿será tan inteligente López Obrador y tan honesto como dice su lema de “honestidad valiente” para que pueda concluir su administración y seguir en la vida campante sin ningún problema, él, sus hijos y miembros de su gabinete?.
Yo creo el “El Mayo Zambada” tiene mucho que decir, sobre todo de 3 ex Presidentes, Fox, Calderón, Peña Nieto y de López Obrador; ha sido evidente que éstos se hicieron de la vista gorda en el tema del crimen organizado a cambio de algo, hay sobradas muestras de ello, desde las fugas de “El Chapo Guzmán” en tiempos de Fox y Peña Nieto.
Hasta llegar al cinismo de López Obrador, de convivir abiertamente con líderes del crimen organizado y decir que tienen derechos y que también hay que protegerlos, cuidarlos.
“El Mayo Zambada”, es un hombre sumamente informado, astuto, inteligente, precavido, calculador que tiene demasiada información, diría yo quizá más que de alguno de estos Presidentes que ha tenido México.
Ismael Zambada García, es un fenómeno, es un fuera de serie, que no se le puede considerar un criminal como quienes no saben pudieran catalogarlo. No por nada se mantuvo, opero y se movió por donde quiso sin ser detenido ni detectado durante más de 40 años.
Por algo la juez que lleva el caso en los EU, en su segunda audiencia con “El Mayo Zambada”, llego a la conclusión de que era un caso muy complejo y declaró que no podría ajustarse a las reglas y procedimientos que se establecen legalmente y que para empezar no se iba llevar en 70 días como debería.
Es obvio que la Juez y EU saben que están ante el hombre que posee la información que nadie en el mundo tiene y van a negociar, ante “El Mayo Zambada”, de la mejor manera poniendo todas las condiciones favorables para que les aporte datos porque si de otra manera llevan un juicio rígido el señor no les dará nada porque esta preparado para enfrentar las batallas más cruentas de la vida, así sea la pena de muerte.
“El Mayo Zambada”, no solo tiene información de funcionarios, políticos y empresarios mexicanos, sino también de personajes del extranjero, de otros países, es más de quien usted no se imagina.
El caso de “El Mayo Zambada” con EU, es la negociación del siglo, vamos a ver quien es más inteligente ¿qué negociara “El Mayo”? ¿qué pedirá “El Mayo Zambada”? tome en cuenta que tiene negocios, empresas, plazas.
¿Qué quiere saber EU, qué información? ¿estará dispuesto y será capaz “El Mayo Zambada” de decir todo y si es así a cambio de qué cuando no le queda mucho tiempo de vida y esta pende de un hilo que en cualquier momento se corta?.
Es duro decirlo, pero quienes no viven en Sinaloa no entienden muchas cosas cuando uno se expresa, es que hemos vivido lo que nadie en otros lugares. La gente que no vive en Sinaloa solo sabe el 30 % de lo que nosotros los que vivimos aquí vemos y sabemos.
En Sinaloa, a Ismael Zambada García (a) “El Mayo”, se le quiere, se le respeta y difícilmente habrá alguien que lo supere, no se le puede considerar un criminal o un delincuente porque no lo fue como tal, es todo un fenómeno su caso, algo sin palabras que no se puede explicar porque hay que haberlo vivido. Era el último de la vieja guardia junto con Rafael Caro Quintero.
Por su parte, Joaquín Guzmán López, ahijado, se vio en la audiencia como un joven preparado, inteligente que se desenvolvió hablado un perfecto inglés ante la juez, lo cual sorprendió a todos porque ni siquiera audífonos necesito para que le interpretarán al español.
A Guzmán López, solo se le acusa de tráfico de armas y drogas, así como lavado de dinero y también entra en una negociación por lo que es factible que colabore y se quede a radicar en EU como testigo protegido y pueda realizar una vida normal junto con su hermano Ovidio.
Vamos a ver como les va a Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, la primera al iniciar su gobierno y al segundo al terminar su mandato si podrá seguir feliz y campante cantando victoria, porque al menos por hoy el gobierno de México quedo e ridículo y en evidencia.
¿Es el fin del cartel de Sinaloa?
Todo pareciera que sí, pero aún esta por verse porque muchos comentan, sobre todo los que no saben, dicen que el heredero es Ismael Zambada Sicairos, pero él se ha mantenido con un bajo perfil y alejado del ambiente. Esto se estaría viendo con el transcurrir del tiempo.
Lo que sí, desde hace tiempo termino, es la operatividad de “El Mayo”, debido a su enfermedad, situación por la que se han agravado los enfrentamientos del CJNG con algunas células del CDS. Esto como parte de un proceso de transición.
Pudieran surgir quienes del CDS quieran tomar el control o liderazgo, pero esto será disputado con sangre y se verá con el correr del tiempo, en Culiacán lo viviremos y presenciaremos con ejecuciones, balaceras, coches bomba, como en la décadas de los 70’s, 80’s, 90’s.
Los enfrentamientos entre el CJNG y gente escindida del cártel de Sinaloa, se prevé continúen en Chiapas por la disputa por el control de la Frontera Sur, que históricamente estuvo en poder del CDS.
También en otros puntos estratégicos del país, claves para el paso, trasiego se pueden recrudecer los enfrentamientos entre estos grupos CJNG y escindidos del CDS.
Lo más fuerte de los enfrentamientos en efecto, se pueden registrar en Sinaloa por aquello de, como se ha dicho, quienes busquen constituirse como una nueva organización que controle y se imponga a los demás.






y luego