Por Marvin Nodam
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa. Antes de lanzarse a la aventura de la Gubernatura de Sinaloa con el apoyo del crimen organizado no midió las consecuencias que ello tendría. Quizá pensó que a todos los sinaloenses les da gusto que en el mundo nos consideren narcotraficantes o que en los países que visitamos casi nos encueren para ver si no llevamos droga.
Conforme pasan los días las cosas se le siguen complicando a Rocha Moya, su permanencia en la Gubernatura es insostenible y el hilo siempre se rompe por lo más delgado. A días de dejar el poder Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República desconfía de él, de su versión de que el 25 de julio, día de la entrega o detención de «El Mayo Zambada» haya estado en Los Ángeles como informo.
Se conjugan varias cosas que pueden llevar a que el Gobierno Federal, finalmente, termine entregando a Rocha Moya a los EU y López Obrador y Claudia Sheinbaum se «limpien» las manos. Hay que esperar como entrega el Poder Amlo.
La Reforma al Poder Judicial, las presiones de EU y Canadá, todo eso son factores que influyen para que nuestros vecinos del Norte presionen más con el tema del narcotráfico a la entrante Sheinbaum, quien necesita desmarcarse de López Obrador para no parecer un títere de él.
Los sinaloenses claman a gritos la caída de Rocha Moya, sin embargo, no es de la noche a la mañana que se construye una carpeta de investigación para poder detenerlo, lleva su tiempo. La versión más fuerte que corre es que será invitado a incorporarse a la Subsecretaria de Educación del Gobierno Federal con Mario Delgado, donde encaja muy bien, toda vez que fue Rector de la UAS ¿pero quién entra en su lugar?
Es vox populi que los sinaloenses se sienten lastimados por su Gobernador y avergonzados de que este señalado de nexos con el narcotráfico. Rocha Moya, niega todo pero lo que se ve no se juzga, puesto que, a ojos de todos, el día de la elección de Gobernador, que le dieron el triunfo, el crimen organizado secuestro a los operadores políticos de los partidos opositores a él ¿cómo explicar esto?.
Los próximos tres años de Rocha Moya serán los peores de su vida, se le harán eternos, pero él se aferra a la Gubernatura, cuando si realmente fuera un hombre de valores se separaría del cargo para aclarar su situación.
Sinaloenses como Manuel Clouthier Carrillo, empresario y Francisco Labastida Ochoa, ex Gobernador, nadie se iba imaginar en Sinaloa, que alzarán su voz para acusar a Rocha Moya de ser financiado y haber llegado a la Gubernatura con la ayuda del narcotráfico. Esto es grave y seguramente la DEA, CIA, Pentágono tomaron nota de esto y para los servicios de inteligencia esto cuenta.
Rocha Moya, no ha entendido que le ha hecho un daño enorme a la dignidad de los sinaloenses, honestos y trabajadores, que lucharon tanto por impedir que llegara a Gobernar un hombre identificado con el narcotráfico, luego de los tiempos de LEOPOLDO SANCHEZ CELIZ y ANTONIO TOLEDO CORRO.
Lo que si se debe tomar en cuenta es que Estados Unidos no olvida y tarde que temprano cobra los pendientes. A Genaro García Luna y el General Salvador Cienfuegos no los detuvo de inmediato, pasaron algunos años, pero finalmente les cobro su delito.
En el caso de Rocha Moya puede ser diferente ante la coyuntura de la Reforma al Poder Judicial, elecciones en EU, presencia del Pentágono en nuestro país, desde el 1o de Enero, combatiendo a los carteles para lo cual las cámaras de representantes estadounidenses otorgaron un presupuesto de 2 mil mdd y existe una ley que se firmó en diciembre del 2023, de lo cual nadie habla pero ya están aquí los soldados norteamericanos con el operativo «Fuerzas Amigas» desplegados en Chiapas por la Frontera Sur, en Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
Solo resta decir que esto todavía no acaba para el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quizá apenas empieza…
Conste que aquí no estamos haciendo ningún señalamiento en contra del Ejecutivo Estatal ni diciendo nada nuevo, solo haciendo un recuento y comentando la percepción de los sinaloenses en las calles y si eso no se lo informan al Gobernador, pues que delicado porque para eso sirven las oficinas de análisis de inteligencia o análisis de información, esas que él desapareció del Gobierno Estatal.
Existe un clamor generalizado en el Estado de Sinaloa, en todos los sectores, a favor de la salida de Rocha Moya, los sinaloenses se sienten lastimados, ofendidos por él porque ni siquiera es capaz de pedir disculpas públicas por lo que esta pasando y no es capaz de separarse del cargo para aclarar su situación y demostrar que no todos los sinaloenses somos narcos a quienes de por si se nos señala, ahora con esto peor.
Rocha Moya supero a SANCHEZ CELIS y TOLEDO CORRO, ensucio más la imagen de los sinaloenses lo cual difícilmente le perdonaran y muy probablemente ni él ni sus hijos puedan radicar más en la entidad.
Tan supero, Rocha Moya a SANCHEZ CELIS y TOLEDO CORRO que en entrevista a Loret de Mola, dijo que debe haber una política de Estado para negociar, platicar con los Narcos y luego se ha de preguntar él porque le dicen Narco Gobernador.
Así las cosas, triste lo que pasa en Sinaloa.






y luego