Revista Contacto

Por José Enrique Cano Granda

La narcocultura en México ha generado múltiples efectos en la sociedad, la economía y la política del país. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, no ha sido completamente vetada ni erradicada, lo que ha permitido que siga influyendo en diversos aspectos de la vida cotidiana.

Efectos de la Narcocultura en México

 1. Normalización de la Violencia

 • La música, el cine y las redes sociales han contribuido a glorificar la vida del narcotráfico, convirtiéndolo en un modelo aspiracional.

 • Ejemplo: Los narcocorridos y las series de televisión presentan a los capos como figuras de poder y éxito, influyendo en jóvenes y normalizando la violencia.

 2. Infiltración en la Política y Economía

 • La corrupción permite que el crimen organizado influya en elecciones y financiamiento de campañas.

 • El lavado de dinero ha infiltrado sectores económicos clave, desde la construcción hasta el comercio.

 3. Deterioro del Tejido Social

 • La narcocultura genera una descomposición social al fomentar valores de impunidad, violencia y enriquecimiento ilícito.

 • Jóvenes sin oportunidades ven el narcotráfico como una vía rápida para el éxito.

 4. Impacto en la Seguridad y Estado de Derecho

 • Aumento de homicidios, desapariciones forzadas y extorsión.

 • Debilitamiento de instituciones de seguridad por corrupción e impunidad.

Leyes y Artículos para Erradicar la Narcocultura

Para frenar la expansión de la narcocultura, el Congreso y el Senado deberían implementar reformas legales en distintos ámbitos:

1. Reformas en Medios y Cultura

 • Ley Federal de Comunicación y Cultura Contra la Narcoviolencia

 • Prohibición de narcocorridos y contenidos que glorifiquen el crimen organizado en medios públicos y privados.

 • Sanciones económicas a productoras que promuevan la narcocultura.

 • Artículo 1: “Queda prohibida la transmisión de contenidos que glorifiquen, enaltezcan o normalicen la violencia y actividades del crimen organizado en cualquier medio de comunicación.”

2. Reformas en el Sistema Educativo

 • Ley Nacional de Educación y Cultura de la Legalidad

 • Incorporación obligatoria en planes educativos de asignaturas sobre cultura de la paz y consecuencias del narcotráfico.

 • Programas de concientización en escuelas y universidades.

 • Artículo 2: “Las instituciones educativas deberán impartir programas sobre la prevención del crimen organizado y la promoción de la cultura de la legalidad.”

3. Reformas en Seguridad y Justicia

 • Ley de Seguridad Nacional Contra la Narcoinfluencia
 • Endurecimiento de penas a políticos y empresarios que colaboren con el crimen organizado.
 • Creación de unidades especiales para la vigilancia de lavado de dinero en el sector cultural y artístico.
 • Artículo 3: “Cualquier servidor público que colabore con el crimen organizado será inhabilitado de por vida y sujeto a penas mínimas de 30 años de prisión.”
 
4. Reformas en el Código Penal

 • Ley Contra la Apología del Crimen
 • Penalización de la apología del narcotráfico en eventos, espectáculos y redes sociales.
 • Artículo 4: “Queda prohibida la organización de eventos en los que se promueva la figura de líderes criminales o se exalte la vida del narcotráfico, con sanciones de hasta 10 años de prisión y multas económicas.”
 
5. Reformas en el Financiamiento y Transparencia

 • Ley Antilavado en el Entretenimiento y la Cultura
 • Auditoría obligatoria a empresas de espectáculos y medios de comunicación para evitar financiamiento del crimen organizado.
 • Artículo 5: “Toda empresa del sector entretenimiento deberá presentar informes de financiamiento verificables para prevenir el uso de recursos ilícitos.”
 
Conclusión
 
La narcocultura ha permeado la sociedad mexicana debido a la falta de un marco legal sólido que impida su expansión. Con reformas enfocadas en medios de comunicación, educación, justicia y financiamiento, se podría frenar su crecimiento y erradicar de raíz su influencia en México.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

LAS MATANZAS SIGUEN PESE A RETENES, YA CONVERTIDOS EN CAJAS RECAUDATORIAS 

ES DRAMA DE TODOS LOS DÍAS  LA POBLACIÓN DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE ESE TIPO DE VIGILANCIA POLICIAL Culiacán, Sinaloa, octubre 22, 2025 Por Manny ...
Ver más →
Opinion

LOCURA GRUPAL SIN  FUTURO

Tienen que estar locos Por Jesús José Guerrero Andrade Que convenzan a Alito o a Labastida, a Colosio o a De la Madrid que no ...
Ver más →
Opinion

HOY COMO EN EL PASADO …

EL GOBIERNO SE ESCONDE COMO EL AVESTRUZ, EL PUEBLO DE MÉXICO LLORA  Culiacán, Sinaloa, octubre 26, 2025 Por Manny Fontana  Pa la reflexión … En ...
Ver más →
Opinion

Guerra y Negocios en los Frentes Rusia – Ucrania y Argentina – EU

Por Kid Carlo Magno FRENTE: RUSIA-UCRANIA. Rusia penetra el centro Kupiansk al tiempo que presenta imágenes de bombas FAB modernizadas con un cambio en su ...
Ver más →
Opinion

Venezuela – México

Por Kid Carlo Magno @kiidcarlomagno (X Twitter) Siguiendo la teoría de que nunca ha sido real la opción bélica directa por parte de E.U.A. hacia ...
Ver más →

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 24/10/25

QUERÉTARO ⚠️Agricultores sanjuanenses advierten con tomar la caseta de Palmillas ⛔ Bombardier anuncia nueva inversión en Querétaro ⛔ Empujará 4T revocación de mandato ⛔ Disminuyen ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*