Por José de Jesús Guerrero Andrade
Se le atribuyen a Aristóteles tres grandes principios o razonamientos lógicos :
1-Razonamiento categórico:
«Todos los humanos son mortales. Los narcotraficantes son humanos. Luego los narcotraficantes son mortales».
2.-Razonamiento hipotético:
«Si apruebas irás de vacaciones. Es así que has aprobado. Luego irás de vacaciones».
3.-Razonamiento disyuntivo:
«Por este camino se va al norte o al sur. Es así que se va al norte. Luego, no se va al sur».
Parafraseando estos principios y aplicándolos a la parafernalia del Narcotráfico, diríamos:
La producción de drogas y su distribución en el territorio mexicano existen porque hay un mercado en USA que las consume.
Es así, que el consumo gringo de las drogas no deja de existir. Luego, la producción y distribución de las drogas de los gringos, no dejarán de existir tampoco; ya sea que lo hagan en México o en cualquiera otra parte del mundo.
Y en el mismo tenor:
El consumo de drogas norteamericano ofrece una oportunidad excepcional a los mexicanos interesados en abastecerlos, oportunidad que el mismo gobierno gringo robusteció, facilitando la introducción legal de las drogas a su territorio, cuando la salud de sus soldados adictos de postguerra hizo crisis y los obligaron a conseguir los estupefacientes donde los hubiera.
La cercanía del Estado mexicano y su mano de obra barata fue la mejor opción; el camino de las drogas puede ir al norte o al sur.
Si las drogas caminan hacia el norte.
Luego, no caminarán al sur, ni a ningún otro lado, mientras el consumo masivo de los norteamericanos siga siendo el faro de Alejandría que guía a los traficantes de México y del mundo.





y luego