Saber adaptarse es necesario en un mundo de cambios acelerados, si se quiere seguir siendo actor independiente de la propia vida. Quien no se adapta se va aislando y, por lo regular, al llegar a viejo se vuelve una carga.
Afortunadamente conozco a muchos viejos activos con capacidad de adaptación, que se integran a la corriente de cambios (a su ritmo, claro) y conviven con los más jóvenes sin ser un peso muerto a soportar.
Uno de esos viejos (no le da miedo ni lo pone nervioso que le llamen viejo), es mi amigo Raúl Alayola Rosas, brillante profesional de la Ingeniería Química, amante irredento de su familia, devoto apóstol en su iglesia, activo servidor social, amigo ejemplar y jardinero por vocación. Esto último, la jardinería, unida a su capacidad de adaptación al mundo moderno, es lo que motiva esta mención.
Resulta que me voy enterando esta semana que ahora ese viejo jardinero, es… ¡Tiktoker!
Sí, tiene un canal, espacio o como se llame, en TikTok y por ese medio ha empezado a difundir su amor por las plantas y la dedicación con la que ha sembrado y cuida su jardín. ¿Eso no es una muestra de adaptación?
No me extraña de Raúl, siempre ha sido un gran estudioso y curioso investigador de la tecnología, lo que lo ha mantenido actualizado y en concordancia con el mundo moderno. Y puede ser un buen ejemplo de adaptación para las y los de nuestra generación. La tecnología se da para facilitarnos la vida, no para deprimirnos y aislarnos.
Si tienen tiempo libre los de mi edad (que normalmente lo tenemos), les comparto el enlace a uno de los videos que ha grabado. Que lo disfruten.
https://vm.tiktok.com/ZMBdyepCr/
¡Felicidades y mucho éxito, Raúl!
PFRG
Busca mis canales y redes en viernesdevejentud.com—
Pedro F. Rivas Gutiérrez





y luego