Revista Contacto

Los cárteles terroristas en México, Venezuela y Cuba, designados por Donald Trump como amenazas en la región, comparten ciertas similitudes con los talibanes en términos de su impacto criminal, político y social. Estas son algunas de las comparaciones clave:

 1. Control territorial y social:

 • Cárteles y gobiernos de la región: En México, los cárteles dominan vastas áreas, imponiendo su autoridad por encima del Estado. En Venezuela y Cuba, los regímenes autoritarios ejercen control total sobre la población, reprimiendo a los opositores mediante aparatos militares y policiales.

 • Talibanes: Controlan territorios estratégicos en Afganistán, implementando su visión ideológica extrema y eliminando toda resistencia.

 2. Uso del terrorismo y violencia sistemática:

 • Cárteles y gobiernos regionales: Los cárteles recurren al terror, como secuestros, masacres y narcoterrorismo, para mantener el poder. En Venezuela, el régimen de Maduro utiliza grupos paramilitares como los colectivos para amedrentar a los opositores. En Cuba, la represión y el encarcelamiento de disidentes también generan miedo.

 • Talibanes: Implementan atentados, asesinatos y restricciones brutales para mantener el control y expandir su agenda ideológica.

3. Ideología y enemigos:

 • Cárteles y regímenes: Aunque los cárteles no tienen una ideología clara, buscan desestabilizar el Estado para operar libremente. Los regímenes de Venezuela y Cuba justifican su represión bajo la bandera de la lucha contra el “imperialismo” y los adversarios ideológicos.

 • Talibanes: Justifican su violencia con argumentos religiosos y aplican medidas extremas contra quienes no comparten su visión del Islam.

 4. Daño a la población civil:

 • Cárteles y gobiernos: Las poblaciones en México, Venezuela y Cuba sufren desplazamientos, pobreza, inseguridad y violaciones a los derechos humanos como resultado de estas dinámicas de poder.

 • Talibanes: La población afgana enfrenta violencia sistemática, restricciones de libertades, pobreza extrema y persecución.
 
Conclusión: Tanto los cárteles como los regímenes autoritarios de la región comparten características con los talibanes en su capacidad para sembrar miedo, controlar comunidades y utilizar la violencia como herramienta política. Este paralelismo resalta la urgencia de estrategias regionales e internacionales para enfrentar estas amenazas y proteger a las poblaciones afectadas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

LAS MATANZAS SIGUEN PESE A RETENES, YA CONVERTIDOS EN CAJAS RECAUDATORIAS 

ES DRAMA DE TODOS LOS DÍAS  LA POBLACIÓN DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE ESE TIPO DE VIGILANCIA POLICIAL Culiacán, Sinaloa, octubre 22, 2025 Por Manny ...
Ver más →
Opinion

LOCURA GRUPAL SIN  FUTURO

Tienen que estar locos Por Jesús José Guerrero Andrade Que convenzan a Alito o a Labastida, a Colosio o a De la Madrid que no ...
Ver más →
Opinion

HOY COMO EN EL PASADO …

EL GOBIERNO SE ESCONDE COMO EL AVESTRUZ, EL PUEBLO DE MÉXICO LLORA  Culiacán, Sinaloa, octubre 26, 2025 Por Manny Fontana  Pa la reflexión … En ...
Ver más →
Opinion

Guerra y Negocios en los Frentes Rusia – Ucrania y Argentina – EU

Por Kid Carlo Magno FRENTE: RUSIA-UCRANIA. Rusia penetra el centro Kupiansk al tiempo que presenta imágenes de bombas FAB modernizadas con un cambio en su ...
Ver más →
Opinion

Venezuela – México

Por Kid Carlo Magno @kiidcarlomagno (X Twitter) Siguiendo la teoría de que nunca ha sido real la opción bélica directa por parte de E.U.A. hacia ...
Ver más →

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 24/10/25

QUERÉTARO ⚠️Agricultores sanjuanenses advierten con tomar la caseta de Palmillas ⛔ Bombardier anuncia nueva inversión en Querétaro ⛔ Empujará 4T revocación de mandato ⛔ Disminuyen ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*