Los cárteles terroristas en México, Venezuela y Cuba, designados por Donald Trump como amenazas en la región, comparten ciertas similitudes con los talibanes en términos de su impacto criminal, político y social. Estas son algunas de las comparaciones clave:
1. Control territorial y social:
• Cárteles y gobiernos de la región: En México, los cárteles dominan vastas áreas, imponiendo su autoridad por encima del Estado. En Venezuela y Cuba, los regímenes autoritarios ejercen control total sobre la población, reprimiendo a los opositores mediante aparatos militares y policiales.
• Talibanes: Controlan territorios estratégicos en Afganistán, implementando su visión ideológica extrema y eliminando toda resistencia.
2. Uso del terrorismo y violencia sistemática:
• Cárteles y gobiernos regionales: Los cárteles recurren al terror, como secuestros, masacres y narcoterrorismo, para mantener el poder. En Venezuela, el régimen de Maduro utiliza grupos paramilitares como los colectivos para amedrentar a los opositores. En Cuba, la represión y el encarcelamiento de disidentes también generan miedo.
• Talibanes: Implementan atentados, asesinatos y restricciones brutales para mantener el control y expandir su agenda ideológica.





y luego