Finamente llego la hora esperada y se llevo a cabo una de las peleas más deseadas del mundo boxístico actual, con lo mejor que hay para quienes amamos el box porque ya pasaron los tiempos donde había boxeadores de verdad que salían a jugarse el todo por el todo.
Hoy el box es un claro y vil negocio, lo que se ve no se juzga, todo arreglado y con la llegada de las redes sociales, el marketing ayuda mucho a que tengamos en el imaginario mental, más que las peleas de los boxeadores, los lujos que se dan con las grandes bolsas que ganan por subirse al ring a dar show que después lo harán mediático y vendernos una pelea que no fue que nunca vimos pero los organizadores hacen que en las redes sociales se vea como un gran espectáculo.
Quedarón atrás y para el recuerdo los tiempos de boxeadores que nos hacían levantar de la silla como “Mantequilla” Napoles, “Puas” Olivares, “Pipino” Cuevas, Lupe Pintor, “Chiquita” Gonzalez, Barrera, “Terrible” Morales, Salvador Sanchez, “Maromero” Paez, Jose Luis Ramírez, «Travieso» Arce, Julio Cesar Chávez y más recientemente Juan Manuel Márquez.
El boxeo esta en decadencia lo mejor que nos queda es un “Canelo” Álvarez, que cuando mencionas su nombre solo se te viene a la mente el gran dineral que ha hecho, pero no una pelea como las que nos dieron los mencionados en el párrafo anterior. Es lo que hay y ni modo.
Hoy nos queda un joven Munguía, que no termina de cuajar y en la pelea contra “Canelo” Álvarez ya dio todo lo que tenía que dar y no dará más. Nos queda un Benavidez, que ya mas que pelear entendió que esto es un negocio y hay que verlo así y en la actualidad solo busca subirse al ring para ganarse grandes bolsas de dinero, pero como boxeador deja mucho que desear.
Los que amamos este deporte tenemos que esperar que surja una nueva generación de boxeadores como los de antaño y pedir a Dios que los promotores no nos los echen a perder, un buen boxeador su origen es el hambre y es lo que hoy no hay.
Ninguno de los actuales boxeadores en México tiene esa hambre con la que surgieron los peleadores que han hecho historia.
Debe ser triste para “El Canelo” Álvarez y su familia, que tarde que temprano se va retirar pero no va quedar en la memoria de los grandes conocedores, analistas y comentaristas del boxeo como el mejor boxeador en la historia ni será recordado por alguna gran pelea, sino que se tendrá en mente todo el dineral que hizo y la imagen y percepción de que todas sus peleas fueron “arregladas” y le ponían puro “bulto” porque esto es lo que prevalece en el pensamiento de la mayoría de la gente.
Al “Canelo” Álvarez podrán colgarle más cinturones de campeón donde le quepan o quieran pero es triste que todo eso no le da un lugar dentro de los grandes boxeadores en la historia mundial de este deporte porque queda debiendo esa gran pelea o esas grandes peleas que nos dieron LOS GRANDES DEL BOXEO que tenemos en mente, desde Sugar Ray Leonard, Muhamed Ali, Chavez, Pipino Cuevas, Duran, Sanchez, Marquez, etc.
La pelea de “El Canelo” y Munguía si estuvo buena a secas, fue una buena pelea, donde se vio la experiencia de Álvarez que le sirvió para imponerse. La gente que vió y presencio la pelea salió contenta, luego de que en las últimas peleas de “El Canelo” había una gran decepción.
“Canelo” se impuso y demostró que tiene una fuerte pegada, quizá producto de los esteroides y anabólicos que introduce a su cuerpo porque si hacemos un comparativo de sus inicios a la actualidad, veremos una gran diferencia y si le hacemos unos análisis clínicos yo creo que le van a quitar todos los cinturones que le han regalado.
Hoy en día es una moda y no es un secreto que los deportistas se inyectan o toman esteroides y anabólicos, no es como antes por lo cual se reconoce a los deportistas del pasado que era todo natural, naturalito.
Munguía, dio una buena pelea, se defendió pero no le alcanzo, desde el 5º round ya andaba con la boca abierta jalando aire, le falto preparación y debió asesorarse y recurrir a más entrenadores experimentados para que lo apoyaran.
Munguía ya dio todo lo que tenía que dar y no habrá revancha ya lo dijo “El Canelo” que no se la va dar. Lo dijo clarito al terminar la pelea.
Munguía ya llego a su máximo nivel, a lo más que pudo haber dado, claro que se ve un joven noble y bien educado y que seguramente al subir al ring y verse frente al rey que han vendido las redes sociales, como un millonario peleando pues si le impacto.
Creo que a Munguía para poder imponerse a “Canelo” le falto pegada, inteligencia, mayor estrategia y algo más, el trabajo psicológico para que no le generara impacto la figura del “Canelo” en el ring. Hoy no solo es el entrenamiento físico, sino también psicológico y esto se ve que no lo tuvo Munguía y si lo requería para esta pelea.
Otro factor, esta pelea fue inequitativa, desde un inicio, 35 millones de dólares le pagaron al “Canelo”, en tanto a Munguía 6 millones de dólares, nada despreciable esta última cantidad, pero dinero suficiente para que “El Canelo” con su vanidad de una princesa fácilmente le dijera al equipo de Munguía que les pagaba 10 millones para que le ayudaran a seguir manteniendo su imagen y el marketing en redes sociales, que sin esto no sería igual porque todo hoy se mueve en las redes.
Claro a Munguía no le convenía venderse en esta pelea si lo analizamos a fondo, pero tampoco podemos decir de esta agua no bebere, cuando llego a esta sin ninguna derrota por lo que también hay elementos para sacar provecho, buscar la revancha y ganar más dinero, pero bueno ya dijo «Canelo» revancha no habrá
Triste y lamentable, primer caso en la historia del boxeo que por más cintuores que le den su imagen es mala en este deporte y no pasara a la historia como el mejor boxeador, sino que en el imaginario mental queda la imagen de un boxeador que fue negocio de la mafia del boxeo, le ponían bultos y eran peleas «arregladas».
Se ve difícil que la pelea “Canelo” – Munguía haya sido arreglada pero nada es descartable con tanta corrupción que existe en el mundo del deporte, allí esta el caso Otani en el beisbol ese japonés que quedo demostrado vende los juegos de su equipo Los Dodgers en Ligas Mayores en apuestas, pero como decimos en México, el hilo se rompe por lo más delgado y terminaron sancionando a un amigo de él, dizque su asistente.
Luego de la sequía boxística que estamos enfrentando, a falta de buenas peleas y buenos boxeadores podemos decir, nuevamente, que la pelea “Canelo” – Munguía estuvo buena a secas porque lo último que tuvimos fueron los buenos momentos que nos dio Juan Manuel Márquez.
Hay se habla de un tal “Pitbull”, que viene en camino a convertirse en una gloria del boxeo, hay que esperar a ver que tanta hambre trae. Sin embargo, hoy en día carecemos de buenos boxeadores y lo que prevalece es la mafia, la corrupción en el box como en todos los deportes, que están muy alejados de significar salud, honestidad, limpieza, transparencia.





y luego