EL CAMINO DE MÉXICO HACIA UNA DECADENCIA JURÍDICA
Por Jose Maragal
Los derechos de los ciudadanos deberán de estar garantizados en un estado de derecho imparcial.
Esto consiste en que ningún poder ya sea político, económico, oligárquico o de mayoría, se debe de entrometer en su independencia e imparcialidad judicial.
Pero una cosa es lo que diga el debe de ser y otra es lo que se hace, pues países como Venezuela, Burundi, Paraguay, Moldova y Chad y próximamente México, su independencia quedará cuestionada, ya que esto según la propuesta planteada dependerá exclusivamente de otros poderes para impartición en la justicia.
Aquellas ideas de aquel filósofo francés descontinuado para los fines de morena o la llamada cuarta transformación que con una narrativa de que todo el poder judicial es corrupto y todo lo hacen «Por el bien del pueblo bueno y sabio como el mexicano, nos quieren sumergir en la peor decadencia jurídica y de impartición de justicia que se tenga conocimiento en México.
Aquel francés Montesquieu que decía que para que prevalezcan la existencia del Estado tienen que existir la separación de poderes, y para para que exista un equilibrio “El divorcio es indispensable en las modernas civilizaciones.(…)”; todo ello “Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder.”
Pero en ciertos países como México esa idea quedó obsoleta pues la separación del ejecutivo, legislativo y judicial le incomoda a algunos, pues según su visión del gobierno en turno el primero que debe de tomar la decisión es ejecutivo y esto simplemente no abona a una autonomía que todas luces está quedando rezagada, por ideas y caprichos que simplemente no abonan a armonía de un país.
Esperemos que solo sean rabietas de una mala tarde, porqué si se tomaran decisiones equivocadas y sin pensarse las consecuencias que pudiese traer esos actos serían devastadoras para el país, aun cuando digan que el 2 de julio se les otorgó la mayoría, Pero esa mayoria fue para que se diera un avance y no un retroceso.






y luego