Revista Contacto

Panorama General

El panorama en el Estado no favorece a MORENA, los problemas en los diversos sectores sociales se han incrementado, a partir de la llegada de Rubén Rocha Moya como Gobernador del Estado, quien no ha dado una respuesta favorable.

Las protestas o manifestaciones de inconformidad de los sectores productivos en contra del gobierno son permanentes, agricultores, pescadores, así como los familiares de desaparecidos y desplazados por la inseguridad (los precios al producto campo y sector pesquero).

Las afectaciones por la sequía, el cobro de piso a productores, transportistas, empresarios y comerciantes. Aunado, a los conflictos en las dos principales universidades del Estado como son la UAS y la UadeO complican y colocan a los candidatos de MORENA en un escenario significativamente complicado y adverso para lograr el triunfo en las próximas elecciones del 2 de junio del año en curso.

No hay día en el que no se registre en la Capital del Estado, que es la caja de resonancia, una protesta o manifestación, derivado de los problemas mencionados en los párrafos anteriores.

Los problemas se agravan o se incrementan ante la nula respuesta del Gobierno del Estado a las demandas de los inconformes.

Escenarios

  • Si las condiciones prevalecen como están, sin que el Gobierno de una respuesta a los problemas de los agricultores, sector pesquero, transportistas, empresarios, comerciantes por el precio de sus productos y cobro de piso, es evidente que estos no darán su voto a MORENA o sus candidatos, a no ser de que sean coaccionados mediante amenazas.
  • En los principales municipios del Estado como son Culiacán, Mazatlán y Mochis prevalece la inconformidad contra los Alcaldes, cuya imagen ante la opinión pública no es buena, por lo que se percibe habrá voto de castigo.
  • Los Alcaldes de MORENA buscan reelección, sin embargo, su imagen no es buena y los conflictos en los municipios como Culiacán, Mazatlán y Mochis se han incrementado prevaleciendo un clima de inseguridad, aunado a los problemas expuestos.
  • La fortaleza de MORENA y Gobierno del Estado, es aprovechar su base social que es la gente favorecida por los programas, así como coptar subrepticiamente con recursos económicos a líderes significativamente cercanos a los candidatos opositores para minar su fuerza y revertir el voto.
  • Un escenario, es el de generar el miedo con eventos que generen un ambiente de inseguridad entre la población para que la gente no salga a votar y poder realizar fácilmente un fraude comprando a los directivos de mesas de casilla.
  • Riesgo alto de que nuevamente como en la elección pasada para Gobernador, el crimen organizado ayude a MORENA “secuestrando” a operadores de partidos opositores, incluso no descartar lleguen a asesinar a alguno o algunos para infundir temor en la estructura del PAN, PRI, PAS, etc.
  • Un eventual atentado contra candidatos opositores, sobre todo de los principales municipios. Esto ante el clima de inseguridad que prevalece y como parte de la inercia que se esta registrando en el país.
  • En las casillas ubicadas en zonas donde tengan tendencia en contra los candidatos de MORENA, no se descarta haya vandalismo, robo de urnas, etc.
  • Se buscará desarticular a los candidatos opositores en los principales municipios, mediante amenaza constante a sus operadores e incluso contra los mismos –valga la redundancia- candidatos a Alcaldes, a fin de intentar hacerlos declinar.
  • Rubén Rocha Moya, Gobernador, intentará imponer y hacer que gane Juan de Dios Gamez Mendivil, de cualquier manera, aunque el escenario le es adverso, toda vez de los laos familiares, cercanía y que es uno de sus prospectos para que lo sucedan en la Gubernatura el 2027.

Por lo anterior, la cantidad de recursos que el Gobernador del Estado, destinará a respaldar la campaña de Gamez Mendivil, será significativa y muy probablemente rebase los topes establecidos por el órgano electoral.

En este sentido, de ganar o imponer en la Alcaldía de Culiacán a Gamez Mendivil, se prevé un problema postelectoral, sobre todo porque es eminente que el candidato de MORENA esta rebasando los topes establecidos de gastos de campaña por la autoridad electoral.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

Paso lo que tantas veces dijo, lo Asesinaron / Dinero del Narcotráfico Venezolano en Colombia y México

Por Kid Carlo Magno Pasó lo que tantas veces dijo que pasaría si no lo apoyaba el gobierno federal, lo asesinaron, frente a su esposa ...
Ver más →
Opinion

¿QUIÉN ES ‘TOMAS JASO’, IMPLICADO EN CASO ‘COLOSIO’?

*> El CISEN otorgó falsa identidad para proteger a Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuesto ‘segundo tirador’ detenido, implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ...
Ver más →
Opinion

El Mercado del Narcotráfico 

Por Jesús José Guerrero Andrade Dice mi amigo RUSSARIN Que para acabar con el narcotráfico en Mexico solo hay que seguir la ruta del dinero. ...
Ver más →
Opinion

LA ESCENA DEL TOCAMIENTO A LA PRESIDENTA, UN FINAL FELIZ 

GUIÓN MAS FALSO QUE LAS TELENOVELAS DE LA GUAYMENSE PINAL  Culiacán, Sinaloa, noviembre 05, 2025 Por Manny Fong Filex  Qué cosas … !! Ayer la ...
Ver más →
Opinion

La Generación Z

En México hay grupos extremistas que pululan en redes sociales que están instando a los jóvenes de la Generación Z a que actúen como en ...
Ver más →

El Asesinato de Uruapan

Por Luna Mística  El Asesinato en Uruapan  El 1ero de Noviembre del presente año en las festividades el Día de Muertos en el Estado de ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*