Revista Contacto

Y LA ENCRUCIJADA DE LA TRANSFORMACIÓN (Aportación para encontrar el camino)

Por Jesús Jóse Guerrero Andrade

LO QUE PARA MUCHOS:

No pasan de ser fanfarronadas del Alemán nacido en USA, llamado Trump y bautizado con el nombre de Donald. 

Exabruptos de la política para quedar bien con el Partido que lo nominó y particularmente con la masa supra humana de gringos empoderados con la raza, la supremacía blanca Y el dominio económico y político que da el ser el país más poderoso del mundo.

Y el temor de estar dejando de serlo:

PARA OTROS TANTOS:

Es la verdadera voz del norteamericano, relegado a segundas partes en el escenario mundial, que clama por recuperar el predominio perdido en los últimos años, usando los inmensos recursos de que dispone y por las vías que sean necesarias, hasta recuperar totalmente el dominio en el  comercio internacional y frenar la expansión de sus competidores más cercanos.

No es que en sus transacciones comerciales haya dejado de llevarse la parte del león, pero el aumento de la riqueza de las naciones competidoras, el tener la deuda interna y externa más grandes del mundo y la idea equivocada de que se están pasando de buenos en sus relaciones económicas con el resto del mundo, es algo que consideran deben de corregir de inmediato bajo el principio de ganar, ganar. En todo, siempre, a toda costa.

PARA MEXICO Y CANADA:

Es la valentonada del supuestamente ofendido amo de la comarca, que siendo el motivo y la causa del tráfico de enervantes en la zona, con casi la totalidad del consumo y la mayor parte de la distribución interior de las drogas a lo largo de su propio territorio, acusa a México y Canadá, que están al otro lado de sus fronteras, de ser los responsables de las toneladas de drogas que llegan desde fuera. 

Valentonadas, porque siendo cierto que la mayoría de las drogas llegan a USA desde fuera, la responsabilidad de que no entren a su territorio, donde se consumen, es totalmente de los mismos norteamericanos y las acusaciones no tienen el mayor fundamento. 

Pero en el camino de las acusaciones hay intentos de justificar con ellas el combate de los contrabandistas, acusándolos de terroristas y de acuerdo con sus propias leyes, entrar a territorios ajenos, violando su soberanía y llevándose de paso alguna otra cosita, como pudiera ser otro pedazo de territorio, o de perdida el derecho de explotación de sus recursos minerales.

 Al más puro estilo vaquero, como tienen acostumbrado al mundo que los rodea.

LOS MENOS:

Los gringos nacidos fuera, con otra patria pero con el alma, el corazón y la esperanza, puestos en el garrote del siempre vigilante de la democracia, el barbicano tío Sam de las historias de guerra que triunfa siempre y siempre está deseoso de anexarle estrellas a su bandera. 

Esta posibilidad siendo poco probable, por ahora, en el contexto de las bombas nucleares que mueven la barra del equilibrio en el concierto de las naciones y que obligan a los poderosos a ser cautos en sus tropelías territoriales:

Ciertamente, es algo en que México tiene que pensar y no desecharlo de su escala de preferencias al momento del diseño de los planes internos de su propio desarrollo.

CON TODO:
 
La Verdadera encrucijada mexicana está en pensar de inmediato en lo que puede hacer para enfrentar la agresividad real o simulada del Presidente de los norteamericanos que, por ahora, tiene dos frentes creíbles:
 
1.- El daño que nos cause la elevación de los aranceles a la importación NORTEAMERICANA de nuestros productos. Siendo USA, como es por ahora, el primer mercado para nuestras exportaciones.
 
Aquí el Daño siendo importante, no llegará a mayores considerando que muchas de esas exportaciones, quizás la mayoría, sean de empresas norteamericanas con su propio nivel de influencia en las decisiones de su gobierno.
 
El daño real que cause de inmediato deberá ser compensado por los mexicanos aprovechando los huecos de oportunidad para llenar los espacios que dejen las empresas norteamericanas, por un lado y por el otro, buscar otros mercados más atractivos para sus productos. 
 
Mercados que ya se conocen y que están allí al alcance de nuestras decisiones soberanas.
 
2.- El daño que causen las decisiones unilaterales de USA no puede ser ignorado. Las tarifas arancelarias que imponga afectará las exportaciones mexicanas, los niveles de empleo y el producto interno bruto, de manera considerable , si no se toman las medidas para corregirlo.
 
LO MALO, lo pésimo. Lo realmente grave, es que USA no solo castiga a los países fronterizos limitando sus exportaciones sino que ademas continúa manteniendo su hegemonía colonialista frenando, orientando. Impediendo que los países  hagan un aprovechamiento eficiente de sus recursos. Limitando su industrialización y condicionando sus acuerdos comerciales y tecnológicos con otros paises.
 
Pareciera que no hay muchas opciones y que agachar la cabeza y suplicar el mejor trato será siempre la mejor decisión.
 
Pero Ahora el mundo está muy globalizado. Lo que pasa en cualquier parte se sabe de inmediato por todos. 
Y México ya no es el mismo  de los tiempos de Santa Anna.

Tampoco es Bolivia. Ni Cuba, ni Venezuela, aunque pudiera ser la amalgama de todos ellos, Incluidos Brasil, Uruguay y otros que también tiene los mismos problemas con el abusivo gigante del norte.
 
Tampoco tiene México un gobierno agachado en manos de gringos disimulados. 
 
Hay hoy un gobierno representativo que tiene visión propia de crecimiento y desarrollo.
 
Lo menos que le conviene a USA es alborotar a la mexicanada y perder el control de su patio trasero poniéndolo a disposición de sus enemigos potenciales que dominan las regiones del norte del sur y del oriente.
 
Así sucede que lo que está haciendo el gobierno mexicano es lo correcto:
 
Al promover la producción de mercancías que sustituyan a las importaciones, crear polos de desarrollo para integrar a las regiones y fomentar el crecimiento del mercado interno, bajo los principios de eficacia y honestidad administrativa, buscando el crecimiento económico máximo posible y procurando que ese crecimiento beneficie a todos, como imperativo de solidaridad social y como vía para incorporar a todos en las tareas productivas.
 
Será indispensable crear las condiciones necesarias  para atraer la inversión extranjera y nacional que puedan ocuparse para los nuevos planes de Desarrollo.
 
La utilización del crédito internacional deberá utilizarse con mesura y mucha prudencia.
 
El nuevo Secretario de Hacienda mexicano deberá cumplir con los requisitos de capacidad y de reconocimiento en los medios financieros internacionales.

Deberá contar con la libertad de acción necesaria para cumplir su responsabilidad ante la Presidenta de la República y solo ante ella.
 
Eso, y todo lo que se pueda sacar del conglomerado nacional que resulte comprometido con los ex abruptos de Mr. Trump, el rijoso Presidente de los norteamericanos, al que sólo puede ofrecérsele cooperación responsable y trato recíproco comercial.
 
Vecinos, pero no amantes.
 
JEJOGUENDA

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

LAS MATANZAS SIGUEN PESE A RETENES, YA CONVERTIDOS EN CAJAS RECAUDATORIAS 

ES DRAMA DE TODOS LOS DÍAS  LA POBLACIÓN DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE ESE TIPO DE VIGILANCIA POLICIAL Culiacán, Sinaloa, octubre 22, 2025 Por Manny ...
Ver más →
Opinion

LOCURA GRUPAL SIN  FUTURO

Tienen que estar locos Por Jesús José Guerrero Andrade Que convenzan a Alito o a Labastida, a Colosio o a De la Madrid que no ...
Ver más →
Opinion

HOY COMO EN EL PASADO …

EL GOBIERNO SE ESCONDE COMO EL AVESTRUZ, EL PUEBLO DE MÉXICO LLORA  Culiacán, Sinaloa, octubre 26, 2025 Por Manny Fontana  Pa la reflexión … En ...
Ver más →
Opinion

Guerra y Negocios en los Frentes Rusia – Ucrania y Argentina – EU

Por Kid Carlo Magno FRENTE: RUSIA-UCRANIA. Rusia penetra el centro Kupiansk al tiempo que presenta imágenes de bombas FAB modernizadas con un cambio en su ...
Ver más →
Opinion

Venezuela – México

Por Kid Carlo Magno @kiidcarlomagno (X Twitter) Siguiendo la teoría de que nunca ha sido real la opción bélica directa por parte de E.U.A. hacia ...
Ver más →

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 24/10/25

QUERÉTARO ⚠️Agricultores sanjuanenses advierten con tomar la caseta de Palmillas ⛔ Bombardier anuncia nueva inversión en Querétaro ⛔ Empujará 4T revocación de mandato ⛔ Disminuyen ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*