Por Maragall
Comenzare justificándome no haciendo eco de confundir la gimnasia con la magnesia, pero ni Francisco El hombre, mucho menos Juancho Rois, tampoco Emiliano Zuleta, ni Israel romero, mucho menos Antonio Toño salas y perdón si se me escapan otros prominentes ejecutores de ese instrumento musical en Colombia, el primer acordeonero en la historia del vallenato y todos sus antecesores de esa música tradicional de esa parte del caribe y de valle de upar jamás pensaron que sucedería lo inconcebible.
Aunque en México existen varios exponentes como ramón Ayala, juan Villareal y Celso piña que se dedicaron difundir e interpretar música norteña propia del regional mexicano, pero ninguno de los anteriores ya sea colombiano o mexicano pudieron dar mejor uso que los integrantes electos del poder judicial, los cuales les dieron el uso más osado e impensable como se les dio a los llamados acordeones del bienestar. Mismos que el oficialismo y personas que promovieron la elección difundieron y distribuyeron para que el poder judicial fuera elegido con sus candidatos a modo.
Hoy 20 de agosto de 2025 el Tribunal Electoral del poder judicial de la Federación desecho un proyecto para que se invalide la elección del poder judicial por la distribución de acordeones o guías en las cuales influyeron de una manera descarada e ilegal en la votación.
Pero como siempre los magistrados tres de los cinco que conforman este tribunal establecieron de que los acordeones no influyeron en la elección por que no se dieron los supuestos de quien los distribuyo y estos como siempre se distribuyeron solos, se realizaron solos con dinero que no existió para los ojos de las autoridades electorales, según la autoridad electoral no se supo cuando los distribuyeron, donde se distribuyeron, como se distribuyeron y para que fueron distribuidos a lo cual el resultado se deja ver a simple vista la votación del primero de junio del presente año.
La sola financiación de dinero indebido, el acopio y la distribución de acordeones o guía, sin hablar del impacto y resultado que este haya influido en la ciudadana, son una violación grave en cuanto a los principios universales que rigen el voto.
La operación acordeón generalizada, sintomática y determinante en una voluntad popular fue determinada por estas guías que aun cuanto no se determinó que influyeron en el resultado con las más de 374 imágenes, Videos, enlaces y notas periodísticas, se tratan de pruebas indirectas cuya regla probatoria es clara en la acreditación de la veracidad de su distribución como forma de nulidad.
El voto es una expresión Individual, protegida por los principios de libertad, secrecía, autenticidad también influyen una serie de variables como la conciencia cívica, la educación, los valores ideológicos y otras motivaciones subjetivas que pueden ser vulneradas por la persuasión en cuanto a una boleta compleja e indescifrable en elegir a candidatos en tan corto tiempo.
Los acordeones del bienestar influyeron en un 70.8 lo cual coincide con los resultados de la elección. Las guías son el resultado de una forma tramposa y ilegitima de llegar al poder, validada en todo su esplendor por instituto nacional electoral (INE) y ratificada por el tribunal electoral del poder judicial de la federación, ya que se conocieron las preferencias, los liderazgos de las preferencias sociales y sobre todo las ideologías que influyeron en la coincidencia entre la combinación y resultados electoral lo cual constituye una base sólida de cómo se manipulo a la ciudadanía mediante sugerencias y acarreos en distintas partes del país como comúnmente se le conoce como “mapaches”, el ignorar las pruebas y el universo total de combinaciones posibles es muy superior a la coincidencia del resultado obtenido por el uso de acordeones.
No es una especulación que coincida lo que venían en las guías con el resultado total obtenido en urnas. Lo que nos lleva a decir que los acordeones se volvieron parte esencial de la competencia en la cual beneficiaba a ciertos actores afines al poder, ya que no solo fue de manera local, sí que se realizó de forma generalizada e influyo en el resultado obtenido a lo largo de la república mexicana.
En el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) número 174 de fecha 29 de mayo del 2025 presumió la existencia de una estrategia de elaboración y distribución de dicha propaganda lo que llevo a emitir medidas cautelares y lo que llevo a las candidaturas a que se deslindaran de los acordeones, lo cual era muy tarde pues estos ya se habían distribuido de forma anónima beneficiando a ciertos actores en la contienda.
Los acordeones fueron expuestas por diferentes personas durante la campaña, veda y jornada electoral existieron guías o acordeones con números a determinadas candidaturas, la distribución de las guías se llevó acabo en los días previos a la jornada e incluso el mismo día, así como también personas que acarrearon a los votantes con acordeones que salían de sus bolsillos, lo cual quedó evidenciado en distintas pruebas y filmaciones llegando a la conclusión de una acción coordinada para inducir al voto en el casi totalidad del territorio nacional.
Esas malas prácticas electorales, así como la manipulación electoral implican una actitud intencionada en contra de la integridad electoral y en perjuicio de la democracia, pero sobre todo actitudes realizadas generan una pérdida de confianza en la democracia y en sus instituciones que resguardan sobre todo en la intervención de actores y recursos prohibidos los cuales no permite que la legitimidad sede por completo, ya que no existe legitimidad al existir el vicios pero sobre todo esos 13 millones de personas son el resultado de la manipulación llevada a las urnas.
Sin duda Los acordeones no son libertad de expresión, ni forma de facilitar a unas boletas complejas con letras pequeñas e ilegibles, las gráficas o estadísticas de los resultados comparados con los acordeones determinan cuanto puede perjudicar la manipulación y los vicios a la legitimidad en una elección.
Sin duda La elección es válida, pero ilegitima ya que se violaron todos los principios que integran al voto. Esta elección es producto de una decisión ciudadana influenciada por los acordeones y no por la decisión libre y secreta, lo cual no aporta a la democracia, al contrario, no avanza y lleva hacia camino pantanoso.
Hoy el oficialismo predomino en vez de predominar las irregularidades.
Hoy el oficialismo predomino en vez de las pruebas.
Hoy el oficialismo predomino junto con el del dinero ilícito de las campañas de sus candidatos.
Hoy el oficialismo predomino a favor de los acordeones y no en favor de la democracia.
En conclusión, podemos decir que lo que determino el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determino una improcedencia de la nulidad de una elección al poder judicial Puede ser válida, de una forma ilegítima, lo que nos lleva empantanar más a la ya desgastada, frágil y endeble democracia que cuelga con pincitas en México.
Magistrados a modo, jueces a modo y candidatos al crimen organizado son el resultado de lo que se vive en épocas del totalitarismo en México. Ojalá sirva de ejemplo para Latinoamérica y no se repitan los vicios e irregularidades por actores políticos equivocados.





y luego