SE DICE SON ESTIMULADORES DE LA VIOLENCIA …
Culiacán, Sinaloa, enero 28, 2025
Por Chuy Fong Filex
Así cómo, pues … !!
Diría mi abuelo Mamerto alias abuelo Nikitonipongo … están viendo los shingasos y no se agachan !!.
Indiscutiblemente la música es pegajosa, la tonada, el cantante. Antes de Antonio Aguilar la canción era totalmente desconocida.
Ahora cada vez que llega el 28 de enero la canción se escucha por todas partes.
No es que sea un homenaje a la persona a la cual se refiere la letra, no. La música, la tonada del cantante, es lo que motiva a cantarla.
Dicen los intelectuales y filósofos que la rola es parte de la vida misma, de la cotidianidad, del carácter y temperamento del sinaloense.
Dirían los cholos de mi época: muy bonita la barto, — o sea la canción, el corrido en el cual se describe a hombres y mujeres valientes.
Corridos en los que se vanagloria a narcos, a padrinos, a pistoleros, a gente fuera de la ley y dueños de vidas.
En mi punto de vista la proliferación de este tipo de música ha moldeado, desviado, atoxicado la mentalidad de los sinaloenses.
Miren ustedes …
Cuando la música, la letra, la tonada es pegajosa, hay quienes se identifican con la persona del corrido y se creen pavorreales.
Se comportan como si fueran el chicho de la película, más peor si hay consumo de alcohol y sustancias adictivas.
Vámonos recio …
Es música que se escucha por todas partes .., en radiodifusoras, cantinas, salones de baile, los chirrines la tienen en su repertorio.
Los cantantes, los compositores, ganan buena feria con este tipo de música, ahora ya transformada en Reguetón.
Es música agradable, la verdad, la neta.





y luego