Revista Contacto

Miedo, Nervios e Incertidumbre en el Gobierno y Políticos

Por Marvin Nodam

La mañana del sábado 1o de Febrero, todo transcurria normal en México, la clase política del país y Claudia Sheinbaum junto con su gabinete esperaban que Donald Trump, ya investido como Presidente de la nación más poderosa del mundo, hiciera oficial la imposición de aranceles. 

La clase política gobernante no esperaba lo que vendría, estaban preparados para escuchar la imposición de araceles por el tema migratorio, Frontera sur.

Fuerte fue el impacto que cimbro y estremeció a Palacio Nacional, así como a políticos y pseudo empresarios que se han favorecido y hecho millonarios del gobierno, que hasta pidieron unidad nacional para que el pueblo mexicano los proteja o defienda de lo que se les viene con Trump. 

Y es que no esperaban que Donald Trump, acusara contundente y tajantemente al Gobierno de México de tener Alianza con los Cárteles y declarar, fuerte y claro, que los araceles se los imponía y permanecerán «hasta que el Gobierno de Mexico decida cooperar en la lucha contra las drogas». 

Donald Trump, desenmascaro al Gobierno de México como ya en su evaluación anual 2024 lo hizo la DEA, señalando que el Narco ha corrompido a todos los Poderes en México, políticos, militares y Fuerzas de Seguridad. 

Esto cayó como baldazo de agua fría y de inmediato generó preocupación en la clase gobernante y muchos políticos no sólo de Morena, también del PAN, PRI, PT, PVEM porque tienen sobrados y conocidos vínculos con narcos que todo el pueblo de México lo sabe. 

No estaban preparados en México nuestros políticos y el Gobierno para que el Presidente de EEUU les dijera lo que escucharon, que son Narco Gobierno, hecho por lo cual se estremecieron y entraron en crisis sin saber que hacer. 

Delicado porque, desde que tomo posesión Trump firmó el decreto para determinar Terroristas a los Cárteles, no solo involucra a éstos, sino también a todos aquellos políticos, empresarios o quien sea que haya dado o les dé protección o tenga alguna relación de complicidad, lavado de dinero, etc. 

O sea que políticos, empresarios,  funcionarios de gobierno, Gobernadores, ex Gobernadores, Presidente, ex Presidentes, legisladores si EEUU argumenta su vinculación a algún Cártel que este clasificado como terrorista, entonces podrá ser detenido y juzgado con la ley antiterrorista denominada PATRIOT. 

Un día antes, el Viernes 31 de enero, el Secretario de la Defensa de EEUU, Pete Hagseth, dio entrevista donde dijo que sobre los Cárteles Mexicanos estaban puestas todas las opciones para combatirlos, que no escstimarian nada y la decisión la tomaría Donald Trump. 

Ya en esta revista hemos dado a conocer la relación de algunos políticos, Gobernadores y ex Presidentes de la República, cuya imagen es asociada al narcotrafico, la lista es larga puede ver el artículo aquí en nuestro sitio web. 

Hay de todos los colores y sabores,, PAN, PRI, MORENA, etc.

Así las cosas México atraviesa por un conflicto grave con su vecino EEUU, que le dice prácticamente «eres Narco, me incómodas y pones en peligro mi nación». 
 
¿QUÉ ESPERAR? 
 
A como esta la situación y postura del «Huracán Trump» con categoría 5.0 en la escala de Richter, los mexicanos debemos esperar pueda pasar todo, hasta lo inimaginable o irrisible. 
 
Una vez declarados Terroristas los cárteles e informado el Jefe del Pentágono que están puestas sobre la mesa todas las opciones para combatir a los Narcos mexicanos pues tan sencillo puede pasar lo siguiente :
 
1. La estrategia de combate a los cárteles será dirigida y encabezada por EEUU. México solo acompañará o verá sin poder influir en como hacer las cosas. 
 
Algo parecido al Plan Colombia
 
Desde el primer día de Gobierno Trump suspendió el recurso económico que da EEUU para combate al Narco a México, a través del Plan Mérida. 
 
Posible vuelva a darles el recurso, previa reunión donde EEUU ponga sus condiciones. 
 
2. Rol importante jugará el nuevo Embajador de México, designado por Trump, Ronald Johnson, mejor conocido como Ron Johnson, ex militar, boina verde con 30 años de servicio, experto en Seguridad Nacional y ex Embajador en El Salvador del 2019 al 2021.
 
Ron Johnson, dirigirá la lucha contra los cárteles mexicanos. 
 
3. Es probable que haya políticos, empresarios, funcionarios de cualquier nivel que sean detenidos. 
 
Desde ex Presidentes, ex Gobernadores, Gobernadores en turno, así como legisladores y líderes políticos de cualquier partido o ideología. Tampoco descartar líderes religiosos. 
 
No olvidar que EEUU tiene mucha información sobre el Narco en México, dado que allá están detenidos desde Genaro García Luna, Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ismael «Mayo» Zambada, etc. 
 
4. Invasión como tal no habrá; los fanatismos ciegan a mucha gente y los hacen perder objetividad. 
 
Desde el 2024, el Pentágono está combatiendo a los Cárteles en México. Por primera vez en la historia las cámaras de representantes asignaron, en Diciembre del 2023, un presupuesto al pentágono, mil 200 mdd para combatir a los cárteles. 
 
EEUU entrará a México, como ya lo hizo el 2024 y nadie se dio cuenta, será estratégico, no una invasión como tal, no es película de rambo. 
 
Claro su presencia generará enfrentamientos como se están registrando en Sinaloa, Chiapas, Sonora. 
 
5. Es posible que el crimen organizado atente contra Gobernadores, Diplomáticos y funcionarios de Mediano y Alto Nivel vinculados a la Seguridad 
 
Se registren atentados de Mediano y Alto impacto, tipo terrorista. 
 
6. A más tardar en Junio del 2025 se resentirá en México una fuerte Recesión Económica. 
 
Esto es algo de lo que esta pasando y de lo que se viene para México. Hay que esperar cualquier cosa, todo puede pasar. 
 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

LAS MATANZAS SIGUEN PESE A RETENES, YA CONVERTIDOS EN CAJAS RECAUDATORIAS 

ES DRAMA DE TODOS LOS DÍAS  LA POBLACIÓN DUDA DE LA EFECTIVIDAD DE ESE TIPO DE VIGILANCIA POLICIAL Culiacán, Sinaloa, octubre 22, 2025 Por Manny ...
Ver más →
Opinion

LOCURA GRUPAL SIN  FUTURO

Tienen que estar locos Por Jesús José Guerrero Andrade Que convenzan a Alito o a Labastida, a Colosio o a De la Madrid que no ...
Ver más →
Opinion

HOY COMO EN EL PASADO …

EL GOBIERNO SE ESCONDE COMO EL AVESTRUZ, EL PUEBLO DE MÉXICO LLORA  Culiacán, Sinaloa, octubre 26, 2025 Por Manny Fontana  Pa la reflexión … En ...
Ver más →
Opinion

Guerra y Negocios en los Frentes Rusia – Ucrania y Argentina – EU

Por Kid Carlo Magno FRENTE: RUSIA-UCRANIA. Rusia penetra el centro Kupiansk al tiempo que presenta imágenes de bombas FAB modernizadas con un cambio en su ...
Ver más →
Opinion

Venezuela – México

Por Kid Carlo Magno @kiidcarlomagno (X Twitter) Siguiendo la teoría de que nunca ha sido real la opción bélica directa por parte de E.U.A. hacia ...
Ver más →

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 24/10/25

QUERÉTARO ⚠️Agricultores sanjuanenses advierten con tomar la caseta de Palmillas ⛔ Bombardier anuncia nueva inversión en Querétaro ⛔ Empujará 4T revocación de mandato ⛔ Disminuyen ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*