* LA GUERRA EN SINALOA PONE EN RIESGO LA INTEGRIDAD DEL GOBERNADOR, RUBEN ROCHA MOYA Y LOS SECTORES SOCIALES PIDEN A GRITOS SU SALIDA
* KAMALA HARRIS, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE EU SE PRONUNCIO POR LA GUERRA EN SINALOA
¿QUIÉN GANARÁ LOS SOLDADOS NORTEAMERICANOS O LOS CARTELES MEXICANOS?
Desde Diciembre del 2023 lo dijimos aquí en la Revista Contacto Periodismo Moderno, lo que se venía para México, a partir de Enero del 2024, que empezaría la guerra entre los soldados norteamericanos vs los carteles mexicanos.
Y es que en Diciembre del 2023 las Cámaras de Representantes de los EU, condicionaron a Joe Biden, Presidente, a que si quería le siguieran aprobando recursos para apoyar a Ucrania tenía que comprometerse a combatir a los Cárteles de la droga mexicanos, de lo contrario ya no lo favorecerían.
Por lo anterior, a la carrera y al vapor, Biden se vio obligado a firmar una Ley que obliga y da marco legal al Pentágono para combatir, partir de Enero del 2024 a los Carteles Mexicanos en su propio territorio o sea en México.
Para esto, las Cámaras de Representantes de los EU otorgaron, dentro del presunto del Pentágono para el 2024, mil 200 mdd destinados solo a utilizarlos al combate a los carteles de la droga mexicanos y esto se puede ver en la sección 1010,1011,1012 y 1013 de dicho Presupuesto.
El Pentágono debe presentar cada tres meses un informe del avance en la lucha contra los cárteles de la droga y especificaron a dos que les interesan, que son el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
Con estos antecedentes descritos basta decir que lo que se está viviendo en Sinaloa, es resultado de la operación del Pentágono, desde Enero, que ha tenido como un primer resultado la detención o entrega de Ismael Zambada García (a) «El Mayo Zambada» junto con Joaquín Guzmán López.
Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, es parte del problema y una solución al conflicto pasa forzosamente por su salida o separación del cargo
La Guerra en Sinaloa ha rebasado el escenario nacional que Kamala Harris, ya se pronuncio al respecto
Ante los enfrentamientos y balaceras, suspensión en Culiacán de la ceremonia del «Grito de Independencia», que tradicionalmente encabeza el Gobernador del Estado cada 15 de Septiembre.





y luego