LOS CHINOS YA CALIENTAN EL BRAZO PARA ENTRAR AL RELEVO
Culiacán, Sinaloa, agosto 24, 2024
Jesús Fuentes Félix
Hay que andar con pies de plomo …
A propósito del proyecto del gobierno de López Obrador de reformar al Poder Judicial para que los jueces y magistrados sean electos por voto popular a partir del año 2025. A propósito.
El embajador de EEUU en México, Ken Salazar, externó su opinión advirtiendo, que dichas reformas amenazan la histórica relación comercial entre México y su país.
Puntualizó que la elección popular podría provocar que » los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas «.
Y tan tan.
Es obvio que los magnates de EEUU ya le están midiendo el agua al bule, están viendo con pavor que la elección popular dé jueces será manipulada con tintes políticos y partidistas.
Obviamente a los estadounidenses que tienen empresas en México, plantas industriales, tiendas comerciales, de auto servicio, etcétera etcétera etcétera, no les conviene.
Las históricas relaciones comerciales a las que se refiere el embajador Ken Salazar, son las del Tratado de Libre Comercio que data desde 1990 siendo presidente Carlos Salinas.
Ese TLC, en el que participa también Canadá, ha permitido el ingreso a México de mercancía y comestibles de origen estadounidense y canadiense durante ya 34 años.
Entre esas importaciones están los vehículos, sí, los mismos que el gobierno de López Obrador regulariza – legaliza mediante decretos para cachar dinero vía impuestos.
Es obvio que si EEUU y Canadá se retiran del TLC a causa de las reformas al Poder Judicial, por consecuencia ya no entrarán a México los vehículos de esos países.
Y es obvio, reflexionar, que se pudieran retirar plantas industriales y automovilisticas, además tiendas comerciales y de auto servicio que en México funcionan derivados del TLC.






y luego