Revista Contacto

Por: José Carlos Campos

JUEGOS DE ESTRELLAS: LA RANCIA TRADICIÓN

SOSTENIDO- Nadie que nos pueda decir inconsistentes: desde que nació este espacio hace más de 36 años, nos hemos sostenido reacios a aceptar los Juegos de Estrellas como un evento espectacular, si acaso reconociendo que durante años, en Grandes Ligas era un show digno de presenciar. Épocas cuando el pelotero no solo participaba sino que competía.

Grandes y muy buenos momentos de esos entonces, se pueden rescatar muchos (la barrida de Pete Rose en home, fracturando al cátcher Ray Fosse; Reggie Jackson sacándola del estadio en Detroit; los ponches consecutivos de Fernando Valenzuela, etc. etc). Momentos que se quedaron para el recuerdo.

Ahora las cosas pintan diferentes, mucho en razón de que el béisbol ha sufrido demasiados “ajustes” (dicho en la jerga de este deporte), las condiciones bajo las cuales participan los peloteros (antes se peleaban por los bonos que les daban, hoy hasta los repelen), los realmente estelares declinan la invitación e incluiríamos el que ahora los elegido a intervenir son llamados más popularidad que en racionales de calidad.

Total, para nosotros abundan las razones para no ser fieles a este tipo de juegos.

TROPICALIZACIÓN– Para no quedarse atrás, el béisbol mexicano adoptó desde hace décadas esta modalidad, presentándose tanto en verano como en invierno. Afortunadamente, en la liga Mexicana del Pacífico tuvieron el buen tino de borrarlo del mapa desde hace años.

Pero en la L(a)MB lo han sostenido y lo defiende a sangre y fuego, desde hace mucho que se lleva a cabo todos los años incluso bajo diferentes modalidades: que si mexicanos contra extranjeros, que si contra ligas de doble A de USA, que si selecciones de las diferentes zonas que integran el circuito… no han faltado las manera de presentar esto que representa, a nuestro juicio, una de las más rancias tradiciones de la pelota veraniega.

Será este sábado 25 de Mayo que se lleve a cabo en Veracruz la edición ´24 y ya se han dado a conocer los rosters de las selecciones tanto de la Zona Norte como de la Zona Sur, planteles que por obviedad quedaron armados en base a peloteros extranjeros y de doble nacionalidad. De los peloteros nativos, que pocos en realidad están participando, apenas un puñado fueron convocados a integrar los rosters que estarán manejados por Sergio Omar Gastelum (Sur) y José Molina (Norte).

Y en el lejano recuerdo, aquellos años en que la liga acarreaba a la sede el juego de Estrellas a caravanas de periodistas a los que aprovechaban para regalarles su “chayo”, que aprovecharan el “goyete” y se creyeran que todo era con el afán de agradar a los medios.

Tiempos aquellos.

INTERMEZZO– Y mientras llega la fecha, se esparce a raudales la caracterización de la L(a)MB de este año, la competitividad que llena el discurso. Resultados del miércoles 15 de Mayo: Leones 11-1 a Tigres, Dorados 11-1 a Laguna, ieleros 11-4 a Charros y como punto alto de las emociones, el 22-8 de Conspiradores a los Bravos y el trepidante 16-11 de Olmecas a Piratas.

Así se van redactando las cosas en la quinta liga más fuerte a nivel planeta.

¿LEGADO?– Nos queda claro que sostener la presunta tradición de realizar un Juego de Estrellas tiene motivaciones mayormente económicas antes siquiera que propagandísticas. Adjudicar su intención a “en favor del público” nos parece un argumento pobre.

Lo cierto es que la plaza sede sí recibe beneficios aún y que está obligada a meterle gasto. Pero, ¿centrar su atractivo en que podrá ver a lo mejor del elenco actuante? ¿Será este un motivo suficiente como para llenar el estadio y provocar una pasión desbordada?

Para la L(a)MB la intención sería seguir mostrando su producto, enaltecerlo y hacer que los medios lo masifiquen. Sin con este propósito la liga se lleva una frugal ganancia, que las cadenas de TV y radio paguen un extra ante todo, bien haya que siga la idea. Caso contrario, cárguese el gasto a mera propaganda y esperar que al final, la fanaticada se quede con algo para el recuerdo, aunque todo resulte meramente anecdótico. A los periodistas, una gorra aunque sea, ¿no?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

¿QUIÉN ES ‘TOMAS JASO’, IMPLICADO EN CASO ‘COLOSIO’?

*> El CISEN otorgó falsa identidad para proteger a Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuesto ‘segundo tirador’ detenido, implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ...
Ver más →
Opinion

El Mercado del Narcotráfico 

Por Jesús José Guerrero Andrade Dice mi amigo RUSSARIN Que para acabar con el narcotráfico en Mexico solo hay que seguir la ruta del dinero. ...
Ver más →
Opinion

LA ESCENA DEL TOCAMIENTO A LA PRESIDENTA, UN FINAL FELIZ 

GUIÓN MAS FALSO QUE LAS TELENOVELAS DE LA GUAYMENSE PINAL  Culiacán, Sinaloa, noviembre 05, 2025 Por Manny Fong Filex  Qué cosas … !! Ayer la ...
Ver más →
Opinion

La Generación Z

En México hay grupos extremistas que pululan en redes sociales que están instando a los jóvenes de la Generación Z a que actúen como en ...
Ver más →

El Asesinato de Uruapan

Por Luna Mística  El Asesinato en Uruapan  El 1ero de Noviembre del presente año en las festividades el Día de Muertos en el Estado de ...
Ver más →
Eje de atencion

EJES DE ATENCIÓN DIARIOS BAJÍO 7/11/25

⚠️ Siempre no! Cancelan bloqueo programado para este viernes 7 de noviembre por transportistas en Hidalgo y Edomex  ⚠️ Bloqueos en Guanajuato continúan desde Salamanca ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*