Revista Contacto

LAS JORNADAS DE SOL A SOL EN EL PORFIRIATO  …

EN SUPERMERCADOS Y FÁBRICAS YA REGRESARON LAS JORNADAS DE SOL A SOL Y LOS TRABAJADORES MIL USOS 

Culiacán, Sinaloa, mayo 01, 2024

Jesús Fuentes Félix 

Día del Trabajo, uno de los cinco días que la Constitución de la República establece obligatoriamente como no laborables.

Porqué se decidió en México el uno de mayo para conmemorar el Día del Trabajo … ?.

En recuerdo de la represión que sufrieron en Chicago EEUU, obreros manifestantes que exigían mejorías económicas, en 1886.

Miren ustedes …

En los últimos 20 años, quizás 25 años, en México se ha venido perdiendo el espíritu de celebrar el Día del Trabajo.

Son pocas las organizaciones obreras que toman las calles en solidaridad con la represión de EEUU. Inexplicablemente.

La apatía y negligencia se ha apoderado de los trabajadores, pero más de los líderes que manipulan a su antojo las organizaciones.

Años atrás, antes del año 2 mil, recuerdo que los sectores obreros, incluso campesinos, orgullosos marchaban por las ciudades.

Sus hijos acudían a las marchas también orgullosos, representaba para ellos un día familiar, festivo, deportivo.

Inexplicablemente se ha venido perdiendo esa tradición. Obviamente pocos recuerdan, pocos saben, sobre la represión a obreros en EEUU.

Revisando la historia, 1886 …
 
Eran tiempos de Porfirio Díaz que imponía su dictadura en México con látigo y dureza, la construcción de ferrocarriles y otras obras.
 
Jornadas laborales de sol a sol, sin servicios médicos, con tiendas de raya que pagaban lo que el cacique quería pagar, etcétera etcétera.
 
Porqué tiendas de raya … ?.
 
Porque el obrero, sin saber leer y escribir, con poner una raya en el papel aceptando la paga por su trabajo, ya era suficiente.
 
Porfirio Díaz sabía de esas injusticias, pero le valía. Su mandato se sostenía con inversiones extranjeras, sobre todo francesas e inglesas.
 
Por consecuencia, los extranjeros hacían y deshacían con los pobres, tratandolos como si fuesen de su propiedad.
 
Las inhumanas condiciones laborales, casi de esclavitud, fueron generando odio y coraje en los obreros y campesinos.
 
Hasta que llegó 1910 y con ello, valientes combatientes que se enfrentaron a Porfirio Díaz hasta derrocarlo.
 
La historia ya se la saben.
 
Lamentablemente permitieron que Porfirio Díaz se subiera a un barco y huyera a Francia, allá con su cofradía de caciques inversionistas.
 
En mi punto de vista debieron haberlo fusilado en caliente, como sucedió con Maximiliano. Pero le perdonaron la vida, según por viejo.
 
Las miles de familias en la miseria, los millones de niños huérfanos por el asesinato de su padre, le perdonarían la vida a Porfirio ?.
 
Lo dudo.
 
La caída de Díaz, por consecuencia, abrió el parteaguas para beneficio de la clase obrera con el reconocimiento de prestaciones laborales y sueldos fijos.
 
Poco a poco, por medio de legislaciones, se fueron aprobando excelentes conquistas laborales, como por ejemplo:
 
Jornadas de trabajo de ocho horas diarias; prohibición de labores insalubres o peligrosas; un día de descanso por seis de trabajo.
 
Protección especial para las trabajadoras embarazadas; a trabajo igual debe corresponder salario igual.
 
Los salarios mínimos deben ser suficientes para satisfacer las necesidades básicas en lo material, social y cultural.
 
El salario mínimo debe quedar libre de embargo, compensaciones o descuentos y los  trabajadores tienen derecho a reparto de utilidades de la empresa.
 
Además, con los años fueron creadas instituciones públicas para otorgarle a los obreros vivienda, salud y educación.
 
Surgieron así el Infonavit, el IMSS, el ISSSTE y la SEP, esta encargada de la educación.
 
Pero qué creen, qué creen, quéeeeeeeeeeeee creen .. ?.
 
Muchas de esas conquistas obreras se han ido al caño, pues mañosamente los gobernantes las están liquidando con pretextos.
 
Por ejemplo en la cuestión laboral apareció un fantasma llamado ousorcing, que consiste en … la verdad no sé en qué diablos consiste.
 
Sólo sé que la nueva clase trabajadora, jóvenes en su mayoría, laboran jornadas superiores a las de ocho horas, amén de no contar con la posibilidad de vivienda porque su patrón no los registra al Infonavit, supuestamente para que el sueldo sea mayor.
 
En los supermercados los empleados laboran virtualmente en condiciones de esclavitud, como mil usos realizando trabajos sin corresponder al que fue contratado.
 
Y así, en fábricas y talleres de cualquier especialidad mecánica, los trabajadores son mil usos, con bajos sueldos y horarios » de sol a sol » como en el porfiriato.
 
Y las agrupaciones sociales y sindicales … ?.
 
Ya virtualmente desaparecieron, ni por equivocacion convocan a festejar el Día del Trabajo, mucho menos a marchar en protesta contra las pésimas y deprimentes condiciones en que laboran millones de trabajadores.
 
Mucho menos a manifestarse en recuerdo de la represión que sufrieron los obreros de una fábrica textilera de Chicago EEUU.
 
Los líderes sindicales, algunos o muchos, se convirtieron en gobernadores aprovechando la fuerza política de su representación … se hicieron millonarios por consecuencia.
 
Otros se enriquecieron con las cuotas, a la vez que mejoraban sus ingresos económicos como regidores, diputados, incluso senadores.
 
En el sindicalismo mexicano se fue creando una capa de obreros líderes neo ricos, camarillas que se reunían mas en defensa de sus intereses económicos, que el de sus representados.
 
Después sigo, ya llegó mi abuelo Mamerto alias abuelo Catoncito, pidiendo chance, quiere hablar de cuando anduvo en las marchas que derrocaron a Porfirio Díaz.
 
Uffffff, ya llovió !!!.
 
Un saludazo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

Paso lo que tantas veces dijo, lo Asesinaron / Dinero del Narcotráfico Venezolano en Colombia y México

Por Kid Carlo Magno Pasó lo que tantas veces dijo que pasaría si no lo apoyaba el gobierno federal, lo asesinaron, frente a su esposa ...
Ver más →
Opinion

¿QUIÉN ES ‘TOMAS JASO’, IMPLICADO EN CASO ‘COLOSIO’?

*> El CISEN otorgó falsa identidad para proteger a Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuesto ‘segundo tirador’ detenido, implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ...
Ver más →
Opinion

El Mercado del Narcotráfico 

Por Jesús José Guerrero Andrade Dice mi amigo RUSSARIN Que para acabar con el narcotráfico en Mexico solo hay que seguir la ruta del dinero. ...
Ver más →
Opinion

LA ESCENA DEL TOCAMIENTO A LA PRESIDENTA, UN FINAL FELIZ 

GUIÓN MAS FALSO QUE LAS TELENOVELAS DE LA GUAYMENSE PINAL  Culiacán, Sinaloa, noviembre 05, 2025 Por Manny Fong Filex  Qué cosas … !! Ayer la ...
Ver más →
Opinion

La Generación Z

En México hay grupos extremistas que pululan en redes sociales que están instando a los jóvenes de la Generación Z a que actúen como en ...
Ver más →

El Asesinato de Uruapan

Por Luna Mística  El Asesinato en Uruapan  El 1ero de Noviembre del presente año en las festividades el Día de Muertos en el Estado de ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*