Revista Contacto

DEBEN SER OBLIGATORIOS, TOTALMENTE 

LOS  CANDIDATOS AUSENTES EVIDENCIAN LA FALTA DE TALENTO PARA LA PRAXIS POLÍTICA 

Culiacán, Sinaloa, mayo 10, 2024

Jesús Fuentes Félix 

Los debates organizados por el INE deben ser obligatorios, sí, obligatorios y, quien no asista debe recibir una fuerte sanción económica.

Es absurdo que el INE programe debates con dinero de nuestros impuestos y éstos sean desairados por algunos candidatos.

No sé cuánto dinero se derrama en la planeación de estas reuniones en víspera de las elecciones.

Pero no es cualquier baba de perico, asegúrese.

Es dinero que en todo caso, si no se obliga a los candidatos asistir, debe destinarse para otros proyectos, necesarios. Es preferible.

Rehuirle, sacatearle a los debates, es reflejo de no estar preparado para la praxis política y social, para la defensa de ideas y sentimientos.

Ciertamente han caído, los debates, en la confrontación, en los chismes de mercado, en los dimes y diretes, en la verborrea.

Sin embargo, si eso es lo que quiere el pueblo, hay que dárselo, al final de cuentas es éste el que paga con sus impuestos.

Miren ustedes …
 
El debate entre candidatos surgió en Sinaloa en 1986 como una opción para que los candidatos expusieran sus proyectos.
 
No era obligatorio asistir, hasta la fecha. Los primeros debates eran como en familia, para saludarse y echar la chorcha.
 
Casi siempre eran compadres y amigos de la infancia entre ellos. Mismos protagonistas de un lado y otro lado.
 
Recuerdo eran encuentros acartonados, con exposiciones plásticas, de maniquí, sin discusiones, sin acaloramientos, sin golpeteos.
 
Poco a poco se fueron convirtiendo en coliseo de intrigas, de cuestionamientos, de denuncia, pero ante todo de folclore y cotorreo.
 
Querían ( los candidatos ) demostrar su sapiencia, su talento, su punch, llenaban el salón con porras para recibir glamour popular.
 
Los del PRI acudían gustosos, al principio, pero  se fueron retirando o ponían pretextos para no asistir, argumentando mil cosas.
 
Advirtieron que la izquierda, ( PRD  ) y la derecha, ( PAN ) utilizaban la tribuna para el golpeteo bajo, para acusaciones y denigrar.
 
De gobiernistas no los bajaban … y los priistas empezaron a buscar la salida, pretextos para no asistir, argumentando ruindad d opositores.
 
En aquellos años no había redes sociales, los partidos de oposición carecían de recursos económicos para la compra de publicidad.
 
Los medios informativos, periódicos, radio y televisión se cotizaban alto, cobraban un ojo de la cara los cintillos — los más económicos -.
 
Y por consecuencia los debates se aprovechaban para buscar los reflectores de la prensa, sin pago alguno.
 
Pero la misma prensa se encargaba de cobrarles la factura, echándole porras desmedidas a los candidatos prófugos.
 
Con el paso del tiempo me he dado cuenta que los debates siguen siendo una ventana al viento, sin propuestas, pero sí mucho folclor.
 
Siguen siendo sin talento para revelar las inquietudes, terminan siempre en el chisme, en la intriga, en el comadreo.
 
Los debates son algo así a las mañaneras de López Obrador, sin contenido presidencial, pero sabrosos porque la intriga y la frivolidad son primero.
 
Creo que deben ser obligatorios totalmente. Aplicarle un multón al candidato que no asista, aún cuando se reporte enfermo.
 
Que no ocurra como con los indiciados de la UAS, Jesús Madueña y compañía, que se hacen los enfermos para no acudir a las audiencias de juzgado.
 
Los debates surgieron porque el pueblo así lo exigió, como garante de la democracia, para conocer a los candidatos cuando menos en este tipo de eventos.
 
Quienes desprecian los debates, evidencian que no tienen talento para la confrontación de ideas, no tienen talento para nada.
 
No asisten por el temor a ser vilipendiados por los opositores, … entonces, si carecen de ideas para contestar, pa que son candidatos, pues ?.
 
Un saludazo.
 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Todos
  • Todos
  • Columnas
  • Cultura
  • Deporte
  • Eje de atencion
  • Opinion
  • Principal
  • Uncategorized
Opinion

Paso lo que tantas veces dijo, lo Asesinaron / Dinero del Narcotráfico Venezolano en Colombia y México

Por Kid Carlo Magno Pasó lo que tantas veces dijo que pasaría si no lo apoyaba el gobierno federal, lo asesinaron, frente a su esposa ...
Ver más →
Opinion

¿QUIÉN ES ‘TOMAS JASO’, IMPLICADO EN CASO ‘COLOSIO’?

*> El CISEN otorgó falsa identidad para proteger a Jorge Antonio Sánchez Ortega, supuesto ‘segundo tirador’ detenido, implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ...
Ver más →
Opinion

El Mercado del Narcotráfico 

Por Jesús José Guerrero Andrade Dice mi amigo RUSSARIN Que para acabar con el narcotráfico en Mexico solo hay que seguir la ruta del dinero. ...
Ver más →
Opinion

LA ESCENA DEL TOCAMIENTO A LA PRESIDENTA, UN FINAL FELIZ 

GUIÓN MAS FALSO QUE LAS TELENOVELAS DE LA GUAYMENSE PINAL  Culiacán, Sinaloa, noviembre 05, 2025 Por Manny Fong Filex  Qué cosas … !! Ayer la ...
Ver más →
Opinion

La Generación Z

En México hay grupos extremistas que pululan en redes sociales que están instando a los jóvenes de la Generación Z a que actúen como en ...
Ver más →

El Asesinato de Uruapan

Por Luna Mística  El Asesinato en Uruapan  El 1ero de Noviembre del presente año en las festividades el Día de Muertos en el Estado de ...
Ver más →

NUEVA APP DISPONIBLE

INSTALAR
×
Scroll al inicio

Suscribete

No te pierdas de ninguna novedad

Ignora esto si ya estas suscrito*